Los sindicatos UGT y CCOO han manifestado su apoyo a la iniciativa de la Semana Europea de la Movilidad (SEM 2016), que se celebra del 16 al 22 de septiembre y que en esta ocasión tiene como lema la ‘Movilidad inteligente, economía fuerte’.
En una nota conjunta, los dos sindicatos han pedido a las administraciones públicas un «mayor compromiso» con un modelo de «movilidad inteligente y sostenible» que promueva los desplazamientos a través de la «combinación de modos de transporte más eficientes»
Medios alternativos como «la bici o la marcha a pie» contribuirían a la reducción de las emisiones contaminantes y el consumo de combustibles fósiles. En el ámbito laboral, exigen la puesta en marcha de planes de movilidad a los centros de trabajo y polígonos industriales, que contemplen modos de desplazamiento «a pie, bicicleta, moto, vehículo compartido o transporte público», por ello consideran que estos planes «deben incluir medidas claras en favor del transporte público y/o colectivo de empresa».
Además de la reducción de la congestión del tráfico y las emisiones de CO2, los sindicatos han destacado la reducción que se produciría en los accidentes de tráfico «in itinere» que en este primer semestre ya suman 37.543.
Finalmente, CCOO y UGT han considerado «necesario y urgente» un debate amplio y la elaboración de una Ley de Movilidad que contemple el desplazamiento de personas y mercancías de una manera sostenible.