Asturias se convertirá en la séptima de todas las regiones de la UE donde más crecerá la tasa de dependencia en 2050, que mide el porcentaje de población mayor de 65 años respecto a la población en edad de trabajar, según un estudio sobre las regiones europeas publicado este miércoles por Eurostat.
La tasa de dependencia en Asturias se situará en el 80% a mediados de este siglo. Junto al Principado, Castilla y León cuya tasa crecerá hasta el 82%, sexta región, y Galicia, en décima posición con un 77%, son las otras comunidades españolas entre los diez primeros puestos de este ranking.
Sólo en cinco regiones alemanas la tasa de dependencia crecerá más que en Castilla y León y Asturias. Se trata de Chemnitz (104%), Sajonia-Anhalt (101%), Mecklenburg-Vorpommern y Brandenburg (100% en ambos casos) y en Turingia (91%) y crecerá algo más que en Galicia en la región portuguesa del Norte y la búlgara de Severozapaden (79% en ambos casos).
Por el contrario, la Ciudad Autónoma de Melilla tendrá la segunda menor tasa de dependencia en 2050 en la UE (24%), sólo por detrás del territorio de ultramar francés de Guayana (21%) y sólo las regiones del Este de Londres (25%) y de Bruselas capital (26%) tendrán una tasa menor que la de Ceuta (29%, igual que la región del oeste de Londres), según los datos del informe.
Melilla se sitúa como la región de la UE donde más crecerá la población a la altura de 2050 (127%) por delante de la Guayana francesa, (95%), Luxemburgo (87%), Bruselas (83%) y Ceuta (82%).