Gijón prevé contratar 25 serenos mayores de 52 años

gijonEl portavoz del Gobierno local en el Ayuntamiento de Gijón, Fernando Couto (Foro), ha avanzado este martes que la Junta de Gobierno ha autorizado un gasto de 193.000 euros adicionales al convenio de Serenos para la contratación de 25 personas más, dentro del Plan de Choque, y que sean mayores de 52 años con dificultades económicas.

También ha anunciado, en rueda de prensa en el Consistorio, la concesión de ayudas de 23 ayudas a comunidades de propietarios para la rehabilitación de fachadas o supresión de barreras arquitectónicas por importe global de 1.097.490 euros.

Asimismo, fuera del Orden del Día, se ha aprobado el nombramiento de María López Castro como directora general de Coordinación de Infraestructuras, del que que era directora de área ya. También se han acordado las bases para secretario de la Junta de Gobierno, de nueva creación y libre designación entre funcionarios con movilidad nacional.

Además, se ha dado luz verde al convenio entre Principado y Ayuntamiento para el Museo del Pueblo de Asturias, por importe de 23.175 euros el primero y otros 23.000 euros el segundo. También el Principado aportará una subvención para el Festival Internacional de Gijón por valor de 37.870 euros, menos que hace años, aunque algo que ha atribuido a «estrecheces presupuestarias».

Otros convenios autorizados son con la Asociación de Empresas Socio-sanitarias del Principado de Asturias (Adesspa) para la celebración de Norbienestar que hubo el pasado mayo (4.000 euros), con la Cámara de Comercio para la modernización del recinto ferial por 40.000 euros, con Asetra para la realización de jornadas (3.000 euros), y con la UNED para la organización de cursos (120.000 euros).

A esto se suma el convenio de colaboración con la Consejería de Servicios y Derechos Sociales para el sostenimiento del Centro Municipal de Apoyo a la Integración de Personas con Discapacidad (CMAI), por importe de 93.000 euros. También se han concedido subvenciones a asociaciones vecinales, 42.000 euros para el funcionamiento de las mismas y 11.000 euros para inversión.

Además, se ha dado luz verde a los 150.000 euros de más que hay que pagar al Sporting dentro del convenio con el Ayuntamiento, por difundir la imagen de la ciudad en Primera División y no en Segunda. Couto no ha querido opinar sobre posibles cambios del nombre del estadio sugeridos desde la Directiva del club deportivo, aunque ha dicho entender que se trata de poner a El Molinón un ‘apellido’ para buscar patrocinador como hacen en otros sitios. Ha indicado que el convenio con el Sporting acaba el año que viene, aunque ha avanzado que no ve inconveniente en que siga jugando en El Molinón.