La 17ª Edición de la Escuela de Verano Manuel Fernández López ‘Lito’, que se desarrollará la próxima semana en Gijón, organizada por la Fundación Asturias y UGT tratará de ‘Recuperar el papel de las instituciones’. Bajo este lema las diferentes actividades se celebrarán del 5 al 9 de septiembre en el centro de cultura Antiguo Instituto Jovellanos.
Así lo han indicado este viernes en su presentación la presidenta de la Fundación Asturias, Paz Fernández Felgueroso; el director académico de las jornadas y profesor de derecho del trabajo en la Universidad de Oviedo, Luis Antonio Fernández Villazón y el Secretario General de UGT Asturias, Javier Fernández Lanero.
Paz Fernández Felgueroso ha destacado que esta decimoséptima edición prueba la «trayectoria larga y consolidada» de la escuela.
Por su lado, Luis Antonio Fernández Villazón ha destacado la presencia como ponentes del expresidente del parlamento del Parlamento Europeo, Enrique Barón, y del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que analizarán la situación de dos instituciones en cuestión.
En ese sentido, ha destacado el «enorme interés» de contar con un protagonista de la situación actual de la política española como es Sánchez y de analizar a las instituciones europeas frente al «desafío del ‘Brexit’». Estas dos intervenciones tendrán lugar el último día de la escuela, el 9 de septiembre.
Villazón ha hecho hincapié en que las jornadas están pensadas «no tanto como recuperar a las instituciones sino en el sentido de «recuperarlas» ya que actualmente parece «como si se hubieran perdido». Por esta razón, ha señalado que las instituciones se deben «cambiar o mejorar ya que cumplen un «papel muy importante para la sociedad y la ciudadanía».
Javier Fernández Lanero ha destacado la aportación de estas jornadas para «aportar las claves que ayuden a interpretar los problemas y lo que sucede en la sociedad». Eso sí, ha dejado claro que sin el objetivo de crear «una corriente de opinión o adoctrinar a nadie».
Respecto a las instituciones, ha señalado que actualmente «tienen problemas y están en crisis», pero ha insistido también en que son «una parte fundamental de nuestra convivencia y nuestro sistema democrático».
Entre el resto de ponencias de las jornadas, el director académico ha querido resaltar la presencia del conocido economista José Carlos Díez, el día 5, que aportará una visión económica de una sustituciones que se suelen analizar desde la perspectiva de la sociología o el derecho. Asimismo, ha destacado como novedad la presencia del nadador paralímpico Enhamed Enhamed y del director del departamento de Bioquímica de la Universidad de Oviedo, Pedro Sánchez Lazo, que aportarán se punto de vista desde el ámbito deportivo y el de investigador científico, respectivamente.
URGENCIA DE «UN GOBIERNO PARA ALGO»
A preguntas de los medios, el secretario general de UGT Asturias ha reclamado la necesidad «urgente» de un Gobierno. No obstante, ha exigido que debe ser «un Gobierno para algo». «No se necesita un Gobierno por tener un Gobierno», ha apostillado.
En esta línea, ha pedido un Gobierno que «cambie las políticas de recortes de derechos y libertades» que se han producido en los cuatro años de la pasada legislatura de Gobierno del Partido Popular, dentro de estos recortes ha pedido la derogación de la reforma laboral y de la ley ‘Mordaza’.
Por último, ha subrayado la necesidad de que los partidos políticos «entiendan» esta nueva etapa política basada en el «consenso» que «quieren los ciudadanos» y «lleguen a acuerdos» entre ellos para la formación de un Gobierno.