El representante de Acción Sindical de la Federación de Construcción y Servicios de CCOO, Ernesto Fernández Fuertes, ha advertido este martes que iniciarán movilizaciones posiblemente el próximo viernes de no firmarse el contrato de mantenimiento viario del Ayuntamiento de Gijón, adjudicado a la UTE Dragados e Impesapi pero que no pudo ser formalizado por la impugnación presentada por Ferrovial. El contrato es por dos años con posibilidad de otros dos de prórroga y un coste de algo más de 2,1 millones de euros anuales.
Fernández Fuertes, en rueda de prensa en la sede de CCOO, ha dejado claro que cualquier solución pasa por la subrogación de los 34 trabajadores, que hace unos días fueron despedidos por la anterior adjudicataria del contrato, la UTE formada por Vías y Construcciones y Contratas Iglesias, al término del mismo.
En este sentido, ha urgido al Ayuntamiento a que se firme el contrato. Según él, el Gobierno local está esperando una respuesta de Ferrovial sobre la posible retirada del concurso, al tiempo que ha solicitado del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales que le permite firmar el contrato a la espera de que se resuelva la impugnación. El Tribunal podría tardar dos meses en resolver la impugnación.
Ferrovial quedó tercera en la adjudicación, mientras que la UTE ganadora se hizo con el contrato con una baja de un 21 por ciento. Ferrovial, asimismo, considera que no se hizo bien la valoración de las mejoras voluntarias presentadas por la otra UTE.
«El Ayuntamiento no tiene plan B», ha lamentado, a lo que ha criticado el que los plazos de adjudicación fueron «escasos» y no se tuvieron en cuenta posibles impugnaciones. En cuanto a la posibilidad de que el Ayuntamiento realice un contrato menor hasta la resolución del recurso, ha incidido en que eso podría generar derechos a los trabajadores de esa empresa y dejar fuera a los actuales. Es por ello, que de no haber una solución pronto, iniciarán movilizaciones con la intensidad que consideren conveniente.
Junto a Fernández Fuertes han intervenido varios delegados sindicales y representantes de CCOO. En el caso de Javier Fernández Suárez, este ha recalcado que la consecuencia la pagan los trabajadores pero también la ciudad, que se ha quedado sin mantenimiento. Diego Casal, por su parte, ha atribuido el problema a la «dejadez» del Gobierno de Foro.
Ambos han criticado que no se haga un seguimiento por el Ayuntamiento del grado de cumplimiento del contrato y han puesto de ejemplo a la anterior adjudicataria, que no cumplía ni la mitad y no suministraba ni la maquinaria ni los materiales que se necesitaban. «Qué cumplan los contratos al 100 por ciento», ha reclamado Fernández Suárez, quien ha ironizado con que poco más que les daban un cubo y una pala de playa para trabajar. Incluso llegaron a darles arena de la plaza de Toros, ha añadido Casal.