La Junta de Gobierno ha aprobado este viernes el modificado de la obra que permitirá retomar los trabajos pendientes en la ampliación de la Senda Verde Parque de Invierno – Fuso de la Reina, consistentes en la perforación del puente que cruza la Ronda Sur. Gracias a esa actuación se conectará la calle Asensio Bretones con el túnel que lleva al Parque de Invierno, culminando así la ampliación de la senda, según ha informado el Ayuntamiento a través de una nota de prensa.
Para poder llevar a cabo esos trabajos pendientes, la Junta de Gobierno ha dado luz verde a un modificado con el que se asegura el tránsito peatonal desde la calle San Melchor hasta la calle Asensio Bretones, instalando una pasarela metálica, mientras duren los trabajos en el paso subterráneo de la calle San Melchor. Las modificaciones, con un presupuesto superior a 38.800 euros, tienen un plazo de ejecución de 40 días.
La pasarela, compuesta por una cimbra con una pendiente máxima del 10% y descansos intermedios de 2,5 metros, tendrá una longitud de 98 metros y una anchura de 2. El proyecto contempla además, obras para consolidar las vigas del viaducto de la calle San Melchor y el apuntalamiento de la bionda de la Ronda Sur que va paralela a la rampa de acceso desde la calle Fuentes del Prado. Con esta última actuación se protegerá a los viandantes de impactos de vehículos que circulen por la Ronda Sur.
ACCEM
Por otro lado, la Junta de Gobierno ha autorizado un convenio de colaboración con la Asociación Comisión Católica Española de Migración (Accem), entidad que desde 2015 viene desarrollando en el municipio el Proyecto educativo de apoyo escolar a niños y preadolescentes inmigrantes denominado ‘Escolinos de Babel’.
El Ayuntamiento de Oviedo, que ha financiado sendos proyectos desde sus inicios, aportará este 2016 una ayuda de 34.716 euros. Accem es una organización no gubernamental que proporciona atención y acogida a personas refugiadas e inmigrantes y otros colectivos en riesgo de exclusión social, promoviendo la inserción y la igualdad de derechos y deberes de todas las personas sea cual sea su origen, sexo, raza, religión o grupo social.
El objetivo general del proyecto es desarrollar actividades de apoyo escolar y asistencia lingüística complementaria al alumnado de incorporación tardía en Enseñanza Primaria para contribuir al su éxito escolar.