La presidenta del Partido Popular de Asturias, Mercedes Fernández, ha criticado este miércoles la «pasividad» del Gobierno socialista del Principado hacia la comarca del Nalón. Fernández ha anunciado que en septiembre una iniciativa en la Junta para «ampliar el uso lúdico y turístico» de los pantanos de la zona y fomentar el «crecimiento económico y del empleo».
La presidenta ‘popular’ ha hecho estas declaraciones en El Condado (Laviana) tras presidir la reunión del Grupo Parlamentario del PP en la Junta General en la que también han participado portavoces y concejales del partido en la concejos de la comarca del Nalón.
Mercedes Fernández ha criticado «la ausencia de explicaciones del Gobierno socialista» para esta zona de Asturias y que «no se pueda avanzar en este uso lúdico» de pantanos como los de Tanes o Rioseco para dar «un plus de riqueza en esta comarca».
En ese sentido, ha puesto como ejemplo par el Principado a comunidades como Extremadura y País Vasco que llevan a cabo «experiencias muy positivas» utilizando este «recurso turístico» sin afectar a la calidad de las aguas.
Además, ha criticado al Gobierno por una «reglamentación exagerada» con el «discurso falso» de perseguir «la calidad de las aguas», cuando se trata de «negar a la gente lo que quiere». En esta línea ha destacado las continuas peticiones de colectivos y habitantes de la zona para conseguir esta ampliación de los usos de los pantanos que funcione de atractivo turístico en el parque natural de Redes.
PACTOS CON FORO
En relación a la situación del Partido Popular en la comarca, Mercedes Fernández ha asegurado que el pacto con Foro fue un «acierto político» ya que esta coalición, «a diferencia de otras»– refiriéndose a Unidos Podemos–, ha servido para «sumar votos».
Por esta razón, ha explicado que todavía está «pendiente» el objetivo de la coalición de «mandar a la oposición a la izquierda» y por tanto «de rectificar el Gobierno socialista» en los Ayuntamientos de Ponga, Cangas del Narcea y Villaviciosa.
Sobre este «capítulo pendiente» de la coalición con Foro, ha señalado que «no conviene despistar al electorado» por lo que «se debe tener el mismo comportamiento político en las diversas localidades y municipios». Por esta razón, ha señalado que en estos casos «hay intereses más altos, por encima de lo que son intereses locales».