El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Avilés, Luis Ramón Fernández Huerga, ha anunciado este jueves que el consistorio negociará con Correos para que el edificio de la Ferrería «pueda tener un uso municipal». Lo ha hecho en el pleno en que se ha regularizado la propiedad del inmueble de la calle La Ferrería, tras una sentencia de la Audiencia Provincial en contra del ayuntamiento.
El edil ha mostrado la intención del ejecutivo de que el edificio, que ha calificado como «emblemático», pueda tener un uso municipal una vez que Correos tiene previsto trasladar su actividad a otro inmueble. El concejal del PP, Constantino Álvarez, se manifestó en el mismo sentido y pidió que «si no hay un uso específico por quien ostenta la propiedad nos gustaría buscar una fórmula de entendimiento».
El pleno de Avilés ha aprobado una moción de Somos, con una enmienda de IU, en la que se pide se reconozca la intoxicación por mercurio como una enfermedad laboral y se potencie la investigación y protección tras el accidente de 2012 en Asturiana de Zinc. El PP es el único que no la votó y sus cinco concejales presentes se abstuvieron por entender que los trabajadores fueron atendidos correctamente y para «no crearles expectativas», según ha indicado el concejal Francisco Zarracina.
Salieron adelante, en este caso por unanimidad, otras dos mociones para declarar Avilés y sus fiestas libres de agresiones sexistas y para reclamar a Renfe y Adif que subsane las deficiencias de la red ferroviaria y adapten sus horarios para facilitar las conexiones desde Avilés con los Alvia que salen hacia Madrid desde Asturias.
EL ERROR DE LA EDIL DE CIUDADANOS
Somos reclamó retirar del orden del día dos puntos de reconocimiento extrajudicial de crédito a la espera de que «se haga la revisión de oficio» y «para ajustarse a la legalidad». El primero de ellos se retiró porque la concejal de Ciudadanos, Carmen Soberón, se equivocó a la hora de posicionarse, según explicó. Después pidió cambiar su voto, algo que no aceptó la alcaldesa y el tema quedó sobre la mesa porque hubo una mayoría que así lo pidió.
En la segunda votación la edil se posicionó en contra, lo que provocó un empate de votos a favor y en contra que se solventó con el voto de calidad de la alcaldesa. Se debatió el reconocimiento de crédito, relativo a la Fundación Municipal de Cultura, y salió adelante.
El pleno también retiró del orden del día de la sesión de este jueves el punto de modificación de los estatutos del consejo de juventud a petición de Ganemos, que pidió más tiempo para presentar una propuesta más completa y abierta a más asociaciones. El gobierno advirtió del retraso que esto puede conllevar en el desarrollo de su actividad.