Acto de sensibilización sobre la recogida selectiva de materia orgánica en Ujo

mieresEl Ayuntamiento de Mieres desarrollará mañana un acto de sensibilización sobre la recogida selectiva de materia orgánica en Ujo. Así, ofrecerán información a los vecinos de esta localidad sobre este tipo de recogida que está ahora en fase de ampliación a distintas zonas del concejo y también de potenciación en aquellos lugares que, como Ujo, ya cuentan con este tipo de contenedores.

El punto de información se instalará en la plaza de Ujo, aunque también estarán por distintas calles repartiendo folletos y también inscribiendo a aquellas personas interesadas en participar, que recibirán un contenedor pequeño para sus casas en el que depositar los restos orgánicos para posteriormente arrojarlo en los contenedores destinados a este fin, y que están cerrados con llave. En Ujo ya hay tres contenedores instalados.

El Ayuntamiento de Mieres, a través de la concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible que dirige Delia Campomanes, apuesta por ampliar el proyecto de recogida selectiva de materia orgánica que hasta ahora estaba implantado en distintas zonas del casco urbano así como Figaredo, Santa Cruz y Ujo.

El trabajo ahora se centrará también en la ampliación de la campaña al Valle de Turón y a distintas calles del centro del casco urbano mierense. Jerónimo Ibrán, Carreño Miranda, Aller, Manuel Llaneza, Manuel Gutiérrez, Armando Palacio Valdés, Plaza del Mercado, Velázquez y Gonzalín serían los lugares elegidos dentro del casco urbano para seguir desarrollando este proyecto mientras que en Turón llegaría a sitios como Cabojal, Santa Marina, La Cuadriella, Santa Bárbara o la calle Rafael del Riego, entre otras.

Con esta nueva fase, que ya ha recibido el visto bueno de Cogersa dentro de su convocatoria para financiar acciones que fomenten este tipo de recogida separada de orgánica, un total de 12.712 vecinos estarían ya dentro del radio de actuación de este proyecto, lo que supondría que un 31,5 por ciento de la población del concejo tendría ya la posibilidad de sumarse a esta campaña.

En las fases anteriores, se contactó con 2.598 hogares y 157 grandes productores y están participando activamente en la separación 465 hogares y 72 establecimientos. De hecho, este año, además de poner en marcha esta nueva fase del proyecto, también se seguirán desarrollando actividades de sensibilización en las zonas en las que ya está implantada la recogida de orgánica.