La plataforma que pide un nuevo instituto en La Corredoria se muestra decepcionada con Alonso

fotonoticia_20160626110255_800La Plataforma de afectados por el nuevo instituto de La Corredoria (Paies), en Oviedo, ha mostrado su decepción por una conversación que sus integrantes mantuvieron el pasado 14 de junio con el consejero de Educación, Genaro Alonso. El dirigente no concretó plazo alguno tras escuchar sus reivindicaciones y dijo que todo tipo de licitación dependía de estar incluida en los presupuestos de 2017.

En declaraciones a Europa Press, fuentes de la plataforma narraron los detalles del encuentro con el consejero. Habían ido con sus pancartas ese día a las cercanías donde el candidato del PSOE, Pedro Sánchez, iba a pronunciar su mitin. Tras mostrar su malestar, algunos miembros de Paies acudieron a un local.

El azar hizo que el consejero acudiese poco después al mismo local. Cuando le reconocieron, llamaron su atención y empezó la conversación sobre el asunto. Le recordaron que le habían solicitado una reunión en mayo y que no habían obtenido respuesta.

Siempre según la versión de los miembros de la plataforma, Genaro Alonso les pidió que le contaran la problemática. «Le dijimos lo que ocurría, los problemas de saturación y la falta actual de espacio para los alumnos, y vimos que no tenía un conocimiento exacto de lo que pasaba», ha explicado.

Alonso pasó a decir que el nuevo instituto era una prioridad máxima para su departamento y apuntó a los miembros de la plataforma que ya se había hecho alguna gestión administrativa. «Pero no nos dio detalles», han lamentado. Cuando le preguntaron directamente por plazos y fechas de la licitación fue cuando respondió que eso dependía de que se incluyera en los presupuestos del próximo ejercicio.

«¿Cómo puede decir que algo tiene máxima prioridad si ni siquiera hay fecha de licitación?», se preguntan amargamente desde la plataforma. No obtuvieron más detalles del consejero acerca del proyecto del nuevo instituto. Pero el dirigente regional, siempre según la versión de la plataforma, sí quiso insistir en lo beneficioso que iba a ser para La Corredoria la puesta en marcha de un nuevo colegio en septiembre. «Le dijimos que llegaban tarde, que los niños llevan años en barracones y que no era para tirar cohetes», recuerdan los miembros de Paies.