La presidenta del Partido Popular de Asturias, Mercedes Fernández, ha asegurado este miércoles que el Partido Socialista ha dejado que «languideciesen los pozos mineros» en Asturias. Fernández ha resaltado la apuesta inversora de 10 millones de euros, «estrictamente en minería», realizada en los dos últimos años
La ‘popular’ ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa celebrada en Mieres para presentar un díptico informativo que su partido ha elaborado con sus propuestas en defensa del futuro de la minería. Fernández ha estado acompañada en el acto por la presidenta de Hunosa, María Teresa Mallada y los presidentes d e su partido en los municipios de las cuencas mineras.
Además ha criticado las políticas del partido socialista que han apostado «única y exclusivamente apostase por la prejubilación». En ese sentido, ha considerado «lógico y natural» el gasto en prejubilaciones, pero ha destacado la apuesta de Hunosa por las labores estrictamente mineras, 10 millones, y los 2 millones de euros invertidos en empresas externas que han creado 70 puestos de trabajo.
La presidenta del PP asturiano ha criticado la actitud del presidente del Principado, Javier Fernández, durante su visita a las cuencas este martes. Para la ‘popular’, el socialista «parecía que iba al tanatorio en lugar de dar esperanza a la gente del carbón que lo que quiere son hechos».
Mercedes Fernández ha analizado el panorama político español respecto a la minería considerando al Partido Popular como «fundamental» en la defensa del carbón en España y en Asturias. Para la presidenta del PP ninguno de los otros partidos «apuesta» por el carbón. Del PSOE ha afirmado que no hizo «nada» por la minería, de C’s no apuesta por el carbón de «manera diáfana» .
Respecto a la «izquierda radical» de Unidos Podemos, ha señalado que «niegan el carbón» porque para ellos «ni hay futuro, ni es energía limpia».
Por su lado, la presidenta de Hunosa ha garantizado el futuro de la compañía pública hasta el 2037 si se sigue «con las políticas que llevadas a cabo por un gobierno como el actual». Con una variación tras las elecciones del próximo 26J ha señalado que «correría peligro el futuro de Hunosa».