El presidente de Ciudadanos y candidatu a la Presidencia del Gobiernu, Albert Rivera, propunxo esti martes que dende’l 27 de xunu, el día posterior a les elecciones xenerales, el PP, el PSOE y el so propiu partíu empiecen a axustar «ensin condiciones previes» pa intentar formar gobiernu.
«Pa desbloquiar la situación propongo que nos sentemos nuna mesa los trés partíos constitucionalistas. Convido al señor (Pedro) Sánchez, al señor (Mariano) Rajoy y a los sos partíos a que nos sentemos nuna mesa de negociación el 27 de xunu», plantegó mientres una visita a Avilés (Asturies) nel marcu de la campaña electoral.
«Que nun esperemos nin un minutu, que podamos sentanos ensin condiciones previes y ensin sillones» pa «falar de les temes qu’esmolecen a el españoles», añedió.
Na so opinión, los líderes políticos tienen d’asumir que, sía como quier la resultancia electoral, nes conversaciones posteriores va faer falta «muncha arrogancia y muncha cintura». Amás, pidiólos que nun antepongan «al interés xeneral d’España» l’ocupar la Presidencia del Gobiernu o la Vicepresidencia, y aseguró qu’él non lo fadrá.
Tantu a Rajoy y a Sánchez como al secretariu xeneral de Podemos, Pablo Iglesias, díxo-yos que «nin se-yos asoceda meter a España nun bloquéu pensando nos sillones», y encamentó-yos a asumir esi compromisu públicamente.
POSICIÓN DE «BLOQUÉU» DE RAJOY
Nesti puntu dirixióse específicamente al presidente del Gobiernu en funciones, qu’esti llunes afirmó que nesta ocasión va actuar como lo fixo tres los comicios del 20 d’avientu, esto ye, que nun se presentará a la investidura si nun cunta colos sofitos por que sala alantre.
Rivera espresó la so esmolición pola posición «inmovilista y de bloquéu» y sorrayó que «pa poder formar gobiernu y liderar un cambéu hai que querer y hai que dici-y que sí al Rei» na so ronda de consultes colos líderes políticos.
«Yo voi poner dende’l minutu unu a trabayar por qu’España tenga camudo pero tamién por que tenga alcuerdos», afirmó dempués de señalar la importancia de que Ciudadanos consiga más porcentaxe de votu que n’avientu. Asina va poder ser «decisivu» ya impulsar cambeos «que’l PP y el PSOE nun fixeron en 30 años».
Cuando-y preguntaron si cree que Rajoy va tar dispuestu a axustar col PSOE y C’s sabiendo que’l partíu naranxa refuga que presida de nuevu l’Executivu, contestó que «una cosa ye’l PP y otra cosa ye fialo tou al sillón de Rajoy».
Al so entender, tamién los votantes del PP quieren que’l país «poner en marcha» y que pueda formase un gobiernu moderáu» qu’ufierte soluciones a los problemes de los ciudadanos.
ESCLÚI A XUNÍOS PODEMOS
Per otru llau, esplicó que nun inclúi a Xuníos Podemos na negociación postelectoral porque Ciudadanos nun quier gobernar «con un partíu que quier romper España» y amás cree que tampoco lo quieren nin el PSOE nin el PP.
Nesti sentíu, dixo que «nun tien sentíu» alcordar un gobiernu con Xuníos Podemos si pa Iglesias ye «condición sine qua non» que puedan celebrase referendos d’independencia en Cataluña, Galicia y Euskadi.
Dende’l so puntu de vista, la coalición d’esquierdes «se autoexcluye» de les conversaciones al proponer eso, pero tamién al defender, según dixo, posiciones «antieuropeas y antieuro».
Cree que neses negociaciones «hai que buscar un nexu común», y por eso «Europa, la Constitución, la unión de el españoles y l’igualdá son condiciones previes». «El Gobiernu d’España tien que trabayar pa xunir a el españoles, non pa estremalos», incidió.
