La consejera de Servicios y Derechos Sociales, Pilar Varela, ha manifestado este jueves en el Pleno que a 30 de abril hay 19.483 unidades de convivencia que se benefician del Salario Social, llegando por tanto a unas 43.000 personas. Ha añadido que en lo que va de año se han revisado 3.826 expedientes, destacando además que lo referido a los expedientes pendientes de revisión la cifra es muy dinámica. Así ha explicado que se llevan a cabo un total de 765 revisiones de expedientes al mes, de las 250 son prioritarias.
Pilar Varela ha indicado que se ha logrado el objetivo de resolver en dos meses las nuevas incorporaciones, mientras que las revisiones urgentes se tramitan en el plazo de un mes, todo ello gracias a mas medios humanos trabajando. Así ha indicado que el programa de refuerzo acaba el 30 en junio pero la consejería ya trabaja en el decreto que permita que 24 personas sigan trabajando.
Pero además ha indicado que ya han llevado a cabo una reorganización para la mejora de la gestión o una mayor coordinación con SEPE y Sepepa, entre otras medidas para agilizar la revisión de expedientes.
Varela ha dado así respuesta a una pregunta planteada por la diputada de Podemos, Rosa María Espiño sobre las medidas a adoptar por el Gobierno para reducir el tiempo de espera de los expedientes de Salario Social pendientes de revisión.
Estamos haciendo un gran esfuerzo en proteger a quienes no tienen ningún ingreso, tanto económico como humano con 49 personas dedicadas al salario
Por su parte Espiño ha lamentado la «opacidad» de los datos en la página web de la consejería y ha indicado que las solicitudes de Salario Social no paran de crecer en Asturias que tiene unas 6.000 personas pendientes de revisión de su expediente con esperas de hasta 36 meses.
DEUDAS RECLAMADAS POR EL ERA
Por otra parte la consejera ha respondido a una pregunta del PP sobre los expedientes de reclamación de deuda promovidos por el ERA. Varela ha indicado que por el momento desde la Consejería están ocupados en cumplir el mandato de esta Cámara y ha recordado que ya ha explicado en Comisión el avance de esos trabajos y volveré a hacerlo.
«En el momento actual lo que hacemos es revisar 2.338 liquidaciones y dirigiéndonos a los 585 personas que afortunadamente aún están vivos, así como estudiando las 453 liquidaciones que aún no están giradas aunque las personas hayan fallecido», ha dicho la consejera, que ha indicado que una vez que los informes jurídicos sean definitivos se podrán adoptar las medidas adecuadas.
La consejera ha acusado al PP de «ejercer una oposición totalmente inútil» ya que no busca aportar soluciones que permitan resolver el problema.
El diputado del PP, Matías Rodríguez, ha indicado que el objetivo de esta pregunta en el Pleno de esta semana pasa por seguir visibilizando este problema que afecta a un importante de ciudadanos y familias asturianas.