Simulacro de lucha contra la contaminación marina accidental en la playa de Xagó

olasLa Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha llevado a cabo, junto con otras instituciones, una doble jornada de simulacro de lucha contra la contaminación marina accidental en la playa de Xagó, en Gozón. Se trata del sexto simulacro, -el segundo de 2016- que se lleva a cabo por parte del Ministerio en el marco del Plan Estatal de Protección de la Ribera del Mar (Plan Ribera).

En este simulacro en el litoral asturiano, han colaborado la Delegación del Gobierno, la Dirección General de Marina Mercante, la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, el Servicio Marítimo y el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, la Autoridad Portuaria de Avilés, el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias, el Ayuntamiento de Gozón, la Cruz Roja, y la Unidad Militar de Emergencias.

Las actuaciones se han planteado en dos jornadas, la primera, celebrada ayer, dedicada a la realización de un ejercicio teórico (ejercicio de mesa) de coordinación entre los distintos planes de respuesta que se activarían ante un evento de contaminación de estas características.

El objetivo es evaluar la cooperación operacional (capacidades de respuesta y materiales disponibles) entre las diferentes Administraciones, Organismos, Instituciones y empresas ante un supuesto de contaminación que afectara a las costas asturianas.

Se trata de comprobar la eficacia de la necesaria coordinación entre los distintos planes que establece el Sistema Nacional de Respuesta ante la contaminación marina: Plan Interior Marítimo (PIM) del Puerto de Avilés y Plan Marítimo Nacional (PMN) del Ministerio de Fomento, ambos pertenecientes al subsistema marítimo, y Plan territorial de contingencias por contaminación marina accidental (PLACAMPA) del Principado de Asturias y Plan Ribera del MAGRAMA, pertenecientes al subsistema costero.

Se ha simulado que un buque de transporte de fueloil pesado a granel notifica por radio un derrame mientras navegaba frente a las costas del norte de España, a la altura de la ría de Avilés y a dos millas de la costa, con riesgo de que el vertido llegue a la playa de Xagó, considerada zona especialmente vulnerable y dentro del paisaje protegido del Cabo Peñas.

El ejercicio en papel ha tenido lugar en la sede de la Delegación del Gobierno en Oviedo. Además de las operaciones de respuesta propias de los distintos planes, se han abordado otros aspectos tales como el tratamiento de posible fauna afectada por el hidrocarburo, la gestión final de los residuos, la participación de voluntarios o la cobertura de los medios de comunicación.