El Pleno del Ayuntamiento de Santander aprobará este martes, 31 de mayo, una moción conjunta de todos los grupos municipales para mostrar el apoyo unánime de la Corporación a la candidatura de Ruth Beitia al Premio Princesa de Asturias del Deporte de 2016.
En la misma sesión, se procederá también a la designación por sorteo de los miembros de las mesas electorales para las elecciones generales del próximo 26 de junio.
Asimismo, se debatirá el cambio de nombre de las seis calles de la ciudad que cuentan ya con propuestas para establecer su nueva denominación en aplicación de la Ley de Memoria Histórica, en concreto, las calles para las que el Consejo Municipal de Cultura, a la vista del informe del grupo de expertos, propuso pequeñas modificaciones sobre el nombre actual.
También se someterá al Pleno una modificación presupuestaria para dotar una partida de 1,3 millones de euros destinada a rehabilitar el antiguo Archivo Histórico Provincial y para adecuar un nuevo espacio en el edificio de Tabacalera de la calle Antonio López al que trasladar los fondos que la Delegación de Hacienda aún conserva en la calle Gravina.
El orden del día se completa con asuntos de trámite urbanístico, la votación de un cambio en el sistema de fiscalización de ingresos a propuesta de la Intervención Municipal, y el debate de las mociones presentadas por los grupos.
En total, para esta sesión se han registrado quince mociones, dos de ellas suscritas conjuntamente por todos los grupos municipales (PP, PSOE, PRC, Ciudadanos, Ganemos Santander Sí Puede e Izquierda Unida), así como por el concejal no adscrito Antonio Mantecón.
Entre las mociones conjuntas se incluyen la de apoyo a la candidatura de Ruth Beitia que, según señalan los grupos, es «una de las mejores atletas de la historia del deporte español»; y otra de apoyo y solidaridad con el colectivo LGTB y de rechazo a la ‘LGTBfobia’.
Por otro lado, todo los grupos, menos C’s, plantean otra moción sobre el dolor de la Corporación por la muerte de Luis Montero García, Luis Cobo Mier y Juan Mañas Morales en 1981 tras ser detenidos por la Guardia Civil al ser confundidos con los sospechosos de un atentado, en la que se pide sean considerados como víctimas del terrorismo.
En otro orden de asuntos, el Pleno debatirá también tres mociones sobre transparencia registradas por los grupos popular, socialista y regionalista.
En la del PP se pide que en la futura Ley de Transparencia de Cantabria, actualmente en tramitación, se incluya la obligación de informar de los gastos de viaje y representación de los altos cargos del Gobierno regional.
Por su parte, los socialistas abogan por crear en la web municipal una agenda pública del concejal con todas las reuniones del alcalde y el resto de miembros del equipo de gobierno; también piden que se informe de los viajes del equipo de gobierno, entre otras cuestiones.
Desde el grupo regionalista se propone, entre otros temas, realizar una revisión exhaustiva del Portal de Transparencia municipal y que se publique en él diversa información sobre las entidades del sector público municipal.
A estas mociones se añade otra iniciativa del PSOE que aboga por fomentar la reutilización de libros.
Mientras, el PRC ha registrado una iniciativa que propone aprobar una rebaja en el tramo municipal del IBI hasta el mínimo legal, el 0,40%, que sea efectiva en las ordenanzas fiscales de 2017.
C’s por su parte ha presentado dos mociones en las que piden dotar de conexión a internet inalámbrica al Centro Cultural Fernando Ateca, e instar al Gobierno regional a crear una mesa de trabajo con los ayuntamientos con líneas ferroviarias de cercanías con el fin de trasladar al Ministerio de Fomento la necesidad de inversiones para mejorar estas infraestructuras y dotar de ascensor al apeadero de Valdecilla.
Por último, el concejal no adscrito Antonio Mantecón ha registrado cinco mociones, dos de ellas, relativas a la Sociedad de Vivienda y Suelo.
En el resto plantea cuestiones sobre la bonificación del 50% del IBI a los titulares de viviendas protegidas; crear un grupo de trabajo para investigar todos los procesos de contratación de desempleados realizados en el Ayuntamiento en las dos últimas legislaturas; y que se prohíba la entrada de menores de 18 años a la Plaza de Toros y que se promueva una consulta popular sobre la idoneidad de destinar dinero público de las arcas municipales a la Feria de Toros de Santiago.