El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Gijón, José María Pérez, ha acusado este martes a la alcaldesa gijonesa, Carmen Moriyón (Foro), de mentir y de no haber hecho nada para impedir o restringir el desmantelamiento de una de las fases de tratamiento de las aguas residuales de La Plantona hace un año, lo que conlleva ahora que se vierta agua contaminada a Peñarrubia tras no poder entrar en funcionamiento la Estación Depuradora del Este (EDAR) por ser ilegal.
Pérez, en rueda de prensa en el Consistorio, ha desmentido que el Gobierno local no tenga competencias en materia de tratamiento de las aguas residuales, al tiempo que ha achacado a Moriyón el «echar balones fuera» con este tema y culpar a otras administraciones para evitar reconocer su «negligencia». «Parece que quiere que las aguas estén más sucias que el año pasado para ver a quién le echa la culpa», ha insistido.
A este respecto, ha mostrado un escrito, del 12 de junio de 2015, en el que la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) notificó al Principado su intención de modificar la estación de La Plantona dentro de las obras de la EDAR, algo que el Gobierno regional notificó a su vez a la Empresa Municipal de Aguas de Gijón (EMA), a la que pide que informe sobre si es necesaria alguna medida para compatibilizar las obras y las labores propias de La Plantona.
La EMA, en respuesta a la petición del Principado, apunta a que se tomen medidas para un correcto funcionamiento de todo el sistema de pretratamiento y ha dejar claro que no se hace responsable como explotador de esta planta de una afección al medio ambiente. Sin embargo, Pérez ha recalcado que no hay una sola palabra en contra del desmantelamiento de esa fase de tratamiento. «Cero alegaciones, cero explicaciones», ha reprochado.
Además, en una reunión de responsables de la EMA, con los de CHC y la Consejería, los primeros dan por bueno el proceso y lo único que recomiendan es que se traslade al final del verano de 2015 el desmantelamiento de esa fase de tratamiento.
Asimismo, en otra reunión de representantes de la EMA, el 22 de septiembre de 2015, con el Principado y la dirección de la obra de la EDAR, se notifica al Ayuntamiento el inicio inminente de las obras «en las condiciones acordadas», ha recalcado el portavoz socialista. Con todo, Pérez ha llamado la atención con que Moriyón se eche las manos a la cabeza cuando tuvo casi un año para haber fijado cualquier restricción a la actuación de la CHC.
COMPETENCIAS MUNICIPALES
También ha rechazado que el Ayuntamiento no tenga competencias en la materia, ya que la Ley de Reforma Local le otorga la de abastecimiento de agua potable al municipio y la evacuación y tratamiento de aguas residuales. Y a mayores, ha incidido en que los propios Estatutos de la EMA incluyen, dentro de su objeto social, «el alcantarillado y eliminación de aguas residuales, depuración de aguas, tanto de consumo como residuales y su vertido».
Por este motivo, ha instado al Gobierno municipal a que, por primera vez, en el último año, de forma formal, se dirija al Ministerio de Medio Ambiente para que la ejecución de la sentencia permita el tratamiento de las aguas de Gijón. En esta línea, ha conminado a Moriyón que se ponga las pilas y reclame a sus socios de coalición electoral, el PP, que adopte medidas para dar solución al problema. También le ha reprochado que ocultara «torticeramente» los documentos que tiene el Ayuntamiento sobre este asunto.