Cada añu diagnostíquense alredor de 200.000 nuevos casos de melanoma nel mundu y, solo nel nuesu país, 4.000 nuevos casos aprosimao, según datos de l’Academia Española de Dermatoloxía y Venereología. Pero’l 90% de los cáncer de piel pueden curase si detéctense a tiempu, asegura la AEDV. Por eso, l’Academia Española de Dermatoloxía y Venereología (AEDV), l’Asociación Española Contra’l Cáncer (aecc) y Llaboratorios La Roche-Posay punxeron en marcha la so III campaña de prevención solar.
Sol lema ‘Faite Skinchecker’, esta campaña quier amosar a la población cómo tien de revisar los sos llunares y concenciar a los españoles sobre la importancia de la prevención y el diagnósticu precoz. Con esti motivu, los autobuses Skinchecker van percorrer más de 70 ciudaes de la xeografía española. Esti miércoles y xueves, 25 y 26 de mayu, va tar n’Uviéu (Cai Pelayo, frente al Bancu Banesto) y el 26 y 27 nel Parque de la Estación Norte, accesu por Carrer de Wellington, de Xixón.
L’interior del autobús cunta con material didáctico p’aprender, al traviés de pantalles táctiles, el métodu ABCDE, una prueba pa identificar llunares sospechosos y un test pa valorar el riesgu solar personal en función de cada fototipo.
Una zona de testures ta disponible pa probar les que meyor s’afaen a la piel y llograr amueses gratuites. Y amás, cuenta con un aparatu de diagnósticu de la piel, por que cada persona pueda visualizar los sos llurdios nes capes más fondes de la mesma, imperceptibles a güeyu pero qu’ensin una fotoprotección fayadiza terminarán per apaecer.
P’aquelles persones que nun puedan movese hasta l’autobús, esiste una plataforma dixital, www.skinchecker.es, con gran cantidá de conteníu sobre prevención y protección solar y onde descargase’l métodu ABCDE.
CÓMO DETECTAR UN MELANOMA: MÉTODU ABCDE
A pesar de la medría del númberu de casos de cáncer de piel n’España, la mortalidá por esta enfermedá estabilizóse. El doctor Agustín Buendía, miembru de la AEDV, esplica que «esto podría debese a la gran meyora nel diagnósticu precoz». Nel nuesu país, diagnostíquense alredor de 4.000 nuevos casos, asegura’l dermatólogu Luis Ríos, siendo Marbella la ciudá cola tasa más alta y Zaragoza la que rexistra la más baxa.
Por ello, ye importante que la población revise los sos llunares con frecuencia al traviés del Métodu ABCDE, desenvueltu por dermatólogos. Esti métodu xixila 5 variables: Asimetría (la contorna de la mancadura d’una metá nun ye igual al otru), Cantos (desiguales, borrosos o irregulares), Color (distintes tonalidaes), Diámetru (xeneralmente cimeru a 6mm) y Evolución (cambéu nel llunar esistente).
ESPAÑA, PERCIMA DE LA MEDIA MUNDIAL EN CONCIENCIACIÓN
Un recién estudio sobre los vezos del sol, realizáu por Ipsos y Llaboratorios La Roche-Posay, en 23 países, reveló qu’España s’atopa llixeramente percima de la media nel usu de protección solar. A pesar de qu’el 94% de el españoles sabe qu’esponese al sol puede causar problemes nel so salú, solamente un 22% protéxese tolos díes del añu frente al 18% nel restu del mundu.
Por ello, Patricia Sarasúa, Directora de La Roche-Posay España, asegura qu’inda nos queda enforma por faer, especialmente ente los más nuevos. Ye fundamental inculcar unos vezos de protección frente al sol, sobremanera, cuando, según la AEDV, cada vez se diagnostiquen más casos en persones nueves por vezos pocu saludables d’esposición solar intensa en curtios periodos».
Patricia Sarasúa conclúi «a pesar del ésitu de la campaña del añu pasáu, onde más de 3 millones d’españoles fixéronse Skinchecker, y gracies a ello, son más conscientes de la necesidá de protexer la so piel del sol, ye necesariu siguir tresmitiendo’l mensaxe yá que un 42% de la población nun allegó al dermatólogu a revisar los sos llunares nos postreros 12 meses».