Los municipios mineros de Mieres y Langreo son los que máyor tasa de paro tienen dentro del grupo de los diez concejos más poblados de Asturias, según un informe de REGIOlab. Los dos superan claramente la tasa media de Asturias.
En el caso de Mieres, la tasa de paro en el primer trimestre de 2016 es del 24,23 por ciento, mientras que en el de Langreo se sitúa en el 23,63 por ciento.
Las cifras del primer trimestre de 2016 que para Asturias ofrece la Encuesta de Población Activa, muestran un estancamiento en el nivel de ocupados con respecto al trimestre anterior acompañado de una caída del desempleo.
En términos interanuales, la tasa de paro a nivel regional se incrementa en medio punto porcentual con respecto al primer trimestre de 2015 y se sitúa en el 19,50%. Si bien la tasa de paro regional se encuentra aún por debajo de la media nacional (21,00%), la dinámica entre los primeros trimestres de 2015 y 2016 se contrapone de la observada para el total de España, donde se estima una caída de la tasa de desempleo.
Según REGIOlab, las estimaciones municipales para este primer trimestre del año ofrecen resultados no excesivamente alentadores en lo que se refiere al comportamiento del mercado laboral en Asturias. La tasa de desempleo sigue situándose por debajo de la media nacional pero a una distancia cada vez menor. En términos intertrimestrales es cierto que para Asturias se estima una disminución en el número de personas desempleadas, pero el nivel de ocupación parece estancado.
Efectuando una comparativa interanual, sí que se observa un ligero incremento en el nivel de ocupación (de 371.800 ocupados en el primer trimestre de 2015 a 375.400 en el de 2016), pero este buen dato es contrarrestado por un incremento en el número de desempleados (3.700 desempleados adicionales entre esos dos trimestres), lo que ocasiona que la tasa de desempleo acabe aumentando entre estos dos periodos.