XSP pedirá informes jurídicos sobre el riesgo de no poner en marcha la EDAR

fotonoticia_20160509133917_800El concejal del Grupo Municipal de Xixón Sí Puede (XSP) en el Ayuntamiento de Gijón David Alonso llevará al próximo Pleno una iniciativa para tratar de buscar una solución a la Estación Depuradora del Este (EDAR) y conocer las posibles consecuencias jurídicas de que no pueda ponerse en marcha, ante el riesgo de contaminación de las aguas y de que el coste del saneamiento se eleve por tener que construir una estación de bombeo complementaria.

Alonso, en rueda de prensa en el Ayuntamiento, ha recalado que la actual planta de pretratamiento, conocida como La Plantona y ubicada en el mismo lugar donde se está construyendo la EDAR -anulada judicialmente–, solo realiza una de las tres fases de tratamiento, al decidir eliminar la segunda, la desarenado y desengrasado, la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) hace un año, con la expectativa de que se hiciera desde la nueva depuradora.

«Por ese tubo va saliendo continuamente agua contaminada», ha recalcado sobre el emisario de Peñarrubia, playa donde según él se pueden ver manchas de grasa en ocasiones. Ha recordado, también, que La Plantona da servicio a 150.000 habitantes, lo que supone un problema «grave» si no se pone en marcha la depuradora.

Por todo ello, en la iniciativa plenaria se pide emitir un informe jurídico para que el Ayuntamiento conozca las consecuencias de recepcionar la obra, si se pueden explotar las partes recién construidas y que se encuentran dentro de La Plantona o las partes demolidas y reconstruidas en la EDAR e incluso si se puede realizar la puesta en marcha del conjunto.

XSP también propone elaborar un informe técnico-económico del análisis de las afecciones al medio en las situaciones actuales de depuración y de las posibles sanciones por la contaminación de las aguas. Ha advertido, en este punto, que puede llegar un momento en que la contaminación sea tal que la UE multe a España por no cumplir con la normativa comunitaria.

También plantea crear una Comisión Técnica, con tres reuniones, en las que tendría representación la Empresa Municipal de Agua de Gijón (EMA), el Ayuntamiento y la CHC, para estudiar posibles soluciones y se tenga en cuenta los criterios defendidos de la EMA. Algo similar se haría con los vecinos, para lo que XSP quiere fijar una reunión entre representantes municipales, la EMA y los afectados de la colonia del Pisón.

Alonso ha recalcado que si no se encuentra una solución, XSP se plantearía ir a los tribunales ante la necesidad de cambiar toda la red de colectores y el emisario submarino, y ver quiénes son los responsables y qué responsabilidad deben asumir.