El Ministeriu d’Educación, Cultura y Deporte alvierte de que negase a realizar la evaluación final de Primaria de la LOMCE «quita a l’Alministración educativa d’una información relevante pa detectar los problemes y apurrir recursos adicionales ellí onde se precisen».
Fuentes d’esti departamentu aseguraron a Europa Press que si un númberu eleváu de padres torga que los sos fíos faigan estes pruebes, dexándo-yos en casa esos díes, como plantegó la Confederación de Padres y Madres d’Alumnos (CEAPA), «enzanquen los procesos de meyora continua que tienen de presidir practicar educativa de tolos centros».
Dende’l ministeriu que dirixe Íñigo Méndez de Vigo aportunaron en qu’estes pruebes tienen como oxetivu detectar dificultaes d’aprendizaxe tantu d’alumnos como de centros al «compara-yos de forma anónima y con resultancies ponderaes en función del nivel socioeconómico y cultural».
Tamién incidieron en que cuando un alumnu nun realiza esa prueba quitar al centru de Secundaria, al que va dir dempués, d’una información relevante pa diseñar l’acoyida pedagóxica más fayadiza a les sos necesidaes».
SUPERVISIÓN DEL ESTÁU
Tocantes a la puesta en marcha de distintes evaluaciones per parte de les comunidaes autónomes –los cinco del PP anunciaron que les aplicarán conforme a lo establecío pol Gobiernu, los ocho del PSOE anunciaron un sistema distintu y otres, como Navarra o Cataluña, unu propiu–, dende’l ministeriu esplicaron que l’Estáu, al traviés de l’Alta Inspección d’Educación, va supervisar si normatives autonómiques afacer a la del Executivu.
Sobre los fondos estatales pal diseñu de les nueves evaluaciones de la LOMCE per parte de les comunidaes autónomes, esclariaron que’l costu que supon les evaluaciones de 6º de Primaria compensar cola desapaición de les anteriores pruebes censales de 4º de la ESO. Sicasí, recuerden que, amás d’esti dineru, prevese una partida presupuestaria de 1,4 millones d’euros p’ayudar a les autonomíes na planificación nos primeros cursos d’estes nueves pruebes.
Dende’l departamentu que dirixe Íñigo Méndez de Vigo valoren que les comunidaes gobernaes pol PSOE –Aragón, Asturies, Andalucía, Baleares, Estremadura, Cantabria, Castiella-La Mancha y Comunidad Valenciana– finalmente vaigan faer una evaluación. Sicasí, éstes plantegen que sían los maestros de los centros educativos los que van faer la evaluación individualizada», que depués va supervisar una comisión esterna. Amás, esto nun implica que sían exames, sinón informes.
En conociendo la decisión de los gobiernos socialistes, el ministru en funciones dixo qu’estos tienen de faer la prueba como marca’l real decretu del 20 de noviembre de 2015 que regula les característiques xenerales: con docentes funcionarios del sistema educativu español esternos al centru y a tolos alumnos de 6º de Primaria.
El próximu vienres 13 de mayu, Méndez de Vigo convocó a los conseyeros d’Educación de les comunidaes autónomes a la Conferencia Sectorial nel so departamentu, onde figura como unu de los puntos del orde del día’l discutiniu sobre la polémica ‘reválida’ de Primaria, según confirmaron dende’l ministeriu.
FECHES DE LES EVALUACIONES
La próxima selmana, les comunidaes gobernaes pol PP van poner en marcha les evaluaciones con arreglu al decretu del Gobiernu del pasáu 20 de noviembre. Madrid, Castiella y Llión y La Rioxa van faer la evaluación de 6º de Primaria’l 11 y el 12 de mayu; Galicia, 11, 12 y 13 de mayu y Murcia del 16 al 19. En Ceuta y Melilla, que pertenecen al ámbitu de xestión del ministeriu, les pruebes tán previstes el 10 y 11 de mayu.
Les comunidaes socialistes nun cerraron la fecha por que el profesores faigan los informes de los sos alumnos. Namá la conseyera d’Educación andaluza, Adelaida de la Cai, indicó esti xueves 5 de mayu qu’en el so rexón fadrá esta evaluación «individualizada» la primera quincena de xunu.
Pela so parte, Navarra va aplicar el so propiu sistema, enllantáu va años, que consiste en pruebes «diagnósticas» y que, con «toa probabilidá», van faese la segunda quincena de mayu, según indicaron a Europa Press fontes del departamentu d’Educación d’esta comunidá.
Canaries va faer daqué similar a Navarra, mientres País Vascu va ser la única comunidá na que nun s’aplique nengún sistema d’evaluación. Dende la Conseyería vasca d’Educación aseguraron que tán diseñando les sos propies pruebes, pero que nun les enllantarán esti cursu por falta de tiempu.