Los conceyales del PSOE nel Conceyu d’Uviéu Marisa Ponga y Diego Valiño defendieron esti miércoles na Comisión d’Educación, Cultura y Deportes el papel desenvueltu pola Conseyería d’Educación del Gobiernu del Principáu d’Asturies na fusión de centros educativos y na rede d’escueles infantiles de 0 a 3 años.
Según Diego Valiño, el Conceyu, el directores de los centros, el Conseyu Escolar del Principáu, los representantes de el trabayadores y les families de los centros que lu solicitaron fueron recibíos por responsables de la Conseyería pa falar de les fusiones de los centros.
Por citar un exemplu, dixo que l’Alcalde, Wenceslao López, y la concejala d’Educación, Merced González, caltuvieron col conseyeru d’Educación, Genaro Alonso, una xunta’l pasáu 18 de febreru, onde se-yos informó de la planificación prevista pol Principáu.
Nesti sentíu, Marisa Ponga dixo que «nun hai naide en contra de les fusiones en sí. Creóse una sensación errónea de falta de diálogu o de falta d’información per parte del Gobiernu del Principáu. Vendióse esta decisión pol so calter economicista, cuando la razón ta en criterios de racionalidá y pedagóxicos».
MOCIÓN
Tocantes a la rede d’escueles infantiles, Diego Valiño esplicó que pretendiera llegar a un alcuerdu pa roblar una moción bien similar a l’aprobada n’Avilés, onde se solicita «la integración de la etapa completa de 0 a 3 años, dando cobertoria a los trés niveles incluyíos nesti primer ciclu d’Educación Infantil, col oxetivu -nuna primer fase- d’algamar la universalización nel tramu 2-3 años».
Esplicó que, lamentablemente, nun foi posible y la resultancia ye un testu que cunta col sofitu del PP, que ta nes antípodes de la defensa de la educación pública de cero a tres año. Diego Valiño recordó que tanto la FSA como IX roblaron un alcuerdu de investidura que diz que se va ampliar la cobertoria de la rede educativa de 0 a 3 años, col oxetivu nuna primer fase d’algamar la so universalización na etapa 2-3 años», y que la esixencia que quier faese al Principáu sobre la pareya educativa ye cimera a la que se desenvolvió n’Uviéu.
Marisa Ponga tamién intervieno pa dicir que la moción paez tar más empuesta na crítica fácil al Gobiernu rexonal. «Hai que recordar, que dacuando paez escaecese, que la prórroga presupuestaria y les directrices del Gobiernu d’España tamién afecten a la demoranza de decisiones a la que s’enfrenta l’executivu rexonal», señaló. Concluyíu l’alderique, los dos conceyales socialistes abstener na moción sobre l’asuntu.