Nuevas Generaciones pide revisar los planes de empleo ante los «nefastos» datos de paro juvenil

paroNuevas Generaciones de Gijón (NNGG) ha conminado este martes a llevar a cabo una revisión del modelo de planes de empleo ante los «nefastos» datos de paro juvenil que arrojó el pasado marzo, con un aumento en la ciudad en 51 parados más menores de 25 años, mientras que en el conjunto de España se produjo un descenso de -3.486 personas en esta franja de edad.

Con esta subida, son ya 1.775 los parados por debajo de los 25 años en Gijón, lo que, comparado con los 6.626 jóvenes en paro en toda Asturias, supone que el 26,78 por ciento del total. «Es un dato desalentador para la juventud local, Gijón debería ser un polo de atracción de empleo joven en Asturias y cada mes nos encontramos con cifras peores», ha lamentado el presidente local de NNGG, Andrés Ruiz.

«De cada cuatro parados menores de 25 años que hay en Asturias, uno es un gijonés, y la cifra global de gijoneses en paro de este colectivo supone el mismo montante que, por ejemplo, el total de paro en la agricultura asturiana», ha enfatizado.

«El Plan de Empleo está concebido como un contrato gestionado por la Administración para que un joven desempeñe a bajo coste trabajos en los que muchas veces suple a un trabajador», ha criticado, al tiempo de que ha sostenido que el Gobierno socialista asturiano fomenta una formación para el empleo que pasa por un salario reducido y unos derechos laborales prácticamente nulos».

Entre otras medidas a poner en marcha, además de la reformulación de los planes de empleo, NNGG ha sugerido la creación de un Gijón de futuro que prime a la empresa privada a instalarse en nuestra ciudad, la apuesta por un Escuela Politécnica de Ingeniería que sea un motor de innovación mediante la atracción de proyectos y agilizar los trámites burocráticos con la administración local y regional.