Gorka Garaio plantega estremar más l’asturianu y combatir el discursu de la so supuesta artificialidá

fotonoticia_20160322205409_800El profesor ya investigador vascu Beñat Garaio Mendizabal plantega la recuperación del usu na llingua asturiana de formes bien estremaes del castellán p’asina consiguir un mayor sofitu social y evitar la so asimilación pola llingua mayoritaria. Amás, cree necesariu que’l movimientu asturianista xenere un discursu que combata «les idees hexemóniques» de les élites, ente elles la de la artificalidad de la ‘llingua’ normativa.

Nel so estudiu incluyíu nel númberu 15 de la revista Filoloxía Asturiana, Garaio referir a los planteamientos de Kloss (en Trudgill, 2004, pág. 37), que describe dos procesos (Abstand y Ausbau) que dexen estremar dos o más variedaes. «Ente que el primeru referir a una variedá que s’estrema de los sos vecinos (como podría ser el casu del euskara vis-a-vis castellanu o francés), el segundu consiste nuna variedá asemeyada que quier estremase d’aquelles que tienen semeyances», esplica Garaio, que pertence amás a la población vascoparlante d’Euskadi. «L’autor», sigue, «pon l’exemplu del catalán (vis-a-vis castellanu) y serbo-croata-bosniu, pero la planificación del corpus asturianu que tenga como oxetivu recuperar eses formes que-y estremaben col castellán podría ser una bona manera pa ganar prestíu y, arriendes d’ello, más adeptos».

Nesti puntu, recuerda que «la mayoría castellanu-parlante o la élite anti-asturianu fácilmente va defender que tamos ante un idioma artificial, de llaboratoriu, cosa qu’escaez reconocer el nacionalismu llingüístico español avera del procesu d’ellaboración del castellán actual». Se remite Garaio a los estudios del profesor Moreno Cabrera, quien nel so ensayu sobre’l nacionalismu llingüístico 2009, recordaba que l’artificialidá del actual castellanu estándar.

Garaio referir al procesu actual d’asimilación del asturianu pol castellán como un casu de ‘Language shift’, o cambéu del idioma de referencia del individuu, «un fenómenu bien común nel mundu». «El ceador del términu, el célebre Joshua Fishman describió (1991) situaciones onde los falantes dexaben de falar el so idioma y en poques xeneraciones un idioma podía sumir ensin que nada pudiera remedialo. Tien, como s’aprecia, una gran relación cola muerte de les llingües», señala nel so artículu.

Al so xuiciu, «como puede apreciase, y anque los calces tendríen de dir d’otra forma, esto ye, investigando exhaustivamente la diversidá llingüística del territoriu, fomentando la igualdá y la conocencia y reparando la represión esistente, esa relación ente l’idioma castellanu y el so dialectu asturianu ye lo qu’hai que camudar si quierse que l’asturianu gocie de más prestíu».

Nel so estudiu, Garaio encamienta amás a reforzar l’exércitu d’activistes» a favor de la oficialidá y la normalización del idioma «hasta convertise nuna amenaza pa les élites», y esixir amás polítiques reales de promoción y non namá de tolerancia.

La visión de la diversidá llingüística como una oportunidá» y non solo como un derechu», y l’alvertencia de que la oficialidá nun ye la panacea» («hai y hubo fracasos notables d’idiomes con un ampliu sofitu institucional que nun revirtió la situación») son dalgunos de los elementos qu’apurre Garaio na so investigación.