Foro insta al Principado a que elabore un catálogo de prestaciones sociales

fotonoticia_20160323115525_800El diputado de Foro y portavoz de esta formación en la Comisión de Derechos Sociales, Pedro Leal, ha pedido este miércoles la «elaboración del catálogo de prestaciones sociales», ya que esta relación «lleva trece años de retraso». Además ha instado al Gobierno regional a que esta normativa se revise o se vuelva a redactar de nuevo para así englobar legislación relacionada con «el Salario Social Básico, la Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia», entre otras.

Leal, que ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa celebrada en la Junta General, ha explicado que en la jurisprudencia relacionada con la asistencia y bienestar social, que se elaboró en 2003, se incluye «en el título IV, la obligación de aprobar en el plazo de dos años un catálogo de prestaciones», donde se determine «las ayudas de carácter esencial o exigible, configuradas como derecho subjetivo, y las que son complementarias».

De forma paralela, Leal ha afirmado que el Principado «ha perdido la sensibilidad de dirigir y prestar este tipo de servicios». «La atención a las personas con dependencia y discapacidad se ha vuelto rígida, hermética y almidonada, dando la espalda a las opiniones y los pareceres de los usuarios de los servicios y de sus familias, lo que les hace merecedores de bajos índices de satisfacción», ha manifestado.

Asimismo ha señalado que el Gobierno en los últimos años «no ha hecho otra cosa más que poner trabas y dificultades a las familias con personas con necesidades, y en algunas ocasiones se ha actuado de forma arbitraria y unilateralmente» y por esta razón «se han creado problemas donde no los había».

Leal también ha afirmado que el modelo de gestión actual «es deficiente, debido a que el gasto presupuestado en bienestar social tiene un resultado» que en muchas ocasiones es «estéril, vano e infructuoso». «No se corresponden las cuantías desembolsadas para atender las necesidades sociales con los rendimientos que deberían proporcionarse», ha dicho.