CCOO de Asturias rechaza el acuerdo de la UE con Turquía sobre los refugiados

fotonoticia_20160315124059_800Comisiones Obreras de Asturias ha mostrado este martes su rechazo al acuerdo que la UE pretende firmar con Turquía sobre los refugiados, al entender que «vulnera la Carta de Derechos Humanos, la Carta de Derechos Fundamentales de la UE y la Convención del Estatuto del Refugiado». El sindicato se sumará a la concentración organizada para este miércoles a las 18.30 horas en la Plaza de España de Oviedo.

En una nota de prensa, el sindicato critica que se trate a los refugiados «como moneda de cambio con el Gobierno de Turquía» lamenta el «deterioro del proyecto europeo al trasladar la crisis de los refugiados fuera de sus fronteras».

Desde CCOO han instado además al Gobierno central a no apoyar el acuerdo en la reunión prevista para este jueves, y ha exigido «medidas urgentes» ante esta crisis humanitaria. A nivel nacional, CCOO ha denunciado que la UE «elude su responsabilidad de dar respuesta a los miles de refugiados que se agolpan en sus fronteras mediante un acuerdo con Turquía para deportar a ese país a todos los inmigrantes, económicos y también demandantes de asilo que lleguen a la UE a través de este país, a cambio de que los Estados miembros reubiquen al mismo número de refugiados asentados en territorio turco».

El sindicato advierte a su vez de que la UE ha «comprado» las devoluciones a Turquía y recuerda que el Gobierno de ese país «viola de forma reiterada» derechos fundamentales como la libertad sindical, el derecho laboral, la libertad de prensa o la libertad de expresión.

La protesta está convocada a nivel confederal por sindicatos, partidos políticos y organizaciones sociales, como Médicos del Mundo, Cáritas o la Coordinadora de ONG para el Desarrollo.