Ochocientos escolares van participar anguaño nel programa d’educación ambiental de la Fundación Oso Asturies

aulaUn total de 800 escolares de veinte colegio asturianos van participar a partir de mañana, miércoles, y hasta el próximu 7 de xunu, na IX edición del Programa d’Educación Ambiental Valles del Osu qu’entama la Fundación Oso Asturies (FOA) coles mires de formar a los alumnos nel respetu y cuidu del mediu ambiente.

Anguaño l’entamu del programa adelantrar a marzu debíu al eleváu númberu de solicitúes. Los participantes, alumnos de cuartu, quintu y sestu de Primaria, fundamentalmente, van permanecer nos Valles del Osu mientres tres díes y van agospiase n’albergues de la contorna, acompañaos polos sos profesores y por monitores de la entidá.

El director de la FOA, José Tuñón, asegura que la riqueza y variedá del paisaxe de los valles del Trubia, según la so diversidá biolóxica, etnográfica y cultural, “constitúin recursos de gran valor educativu que sirvieron pa desenvolver les actividaes propuestes”. Esti programa tuvo dende’l so entamu “una acoyida bien favorable per parte de los centros educativos que, nuna gran mayoría, retornen cada añu cola participación de nuevos alumnos”, añede Tuñón.

El programa educativu inclúi les siguientes actividaes:

•Itinerarios didácticos. Los participantes van poder afayar la redolada más cercana al traviés de dellos percorríos a cuerpu. Nos itinerarios van trabayar de forma interdisciplinar con distintos bloques temáticos, al traviés d’actividaes y xuegos pa desenvolver los conteníos fitos de forma lúdica y participativa por distintos tipos d’ecosistemes (monte de ribera, montes mistos o montes de monte). Los itinerarios pol banzáu de Valdemurio, Sienda del Osu o’l fayedal de Montegrande son dalgunos de los llugares más representativos.

•Visites d’interés. Aprovechando’l serviciu de visites entamaes a distintos recursos d’interés natural o cultural, diseñáronse actividaes d’educación ambiental col fin de completar los conteníos de les mesmes y afaelos al programa (Casa del Osu, Corralada Osera, Muséu etnográficu de Quirós, Parque de la Prehistoria, Cueva Güerta).

•Talleres de reconocencia de flora y les sos aplicaciones melecinales, y talleres de fauna, qu’inclúin reconocencia d’animales en función de los sos soníos, rastros, buelgues, escrementos, etc.

•Entevistes con habitantes del mediu rural asturianu que van ayudar a los escolares a conocer la so manera de vida.

Amás, la FOA ellaboró un cuadiernu de campu que va apurrir a los participantes y que va sirvir de sofitu al desenvolvimientu de les actividaes.

La FOA inda tien places pa les actividaes qu’entama con una duración d’un día, los llamaos itinerarios didácticos polos valles del Osu. P’apuntase a estes actividaes, los centros educativos comenenciudos pueden llamar al teléfonu 985963060 o realizar la inscripción al traviés de la web www.osodeasturias.es (infoosodeasturias.es)