El Principado denuncia la “persistencia” del Gobierno de Rajoy en perjudicar gravemente a los pescadores asturianos

2016_02_27 consejera reunion cofradias pescadores 1La consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez, ha manifestado hoy que el próximo lunes exigirá al Gobierno de Mariano Rajoy el incremento de la cuota de la xarda y el jurel, durante la Conferencia Sectorial de Pesca que se celebrará en Madrid. Álvarez ha denunciado la “persistencia” del Ejecutivo del PP en perjudicar a los pescadores asturianos.

Álvarez, que ha participado en Gijón en la reunión del comité ejecutivo de la Federación de Cofradías de Pescadores de Principado de Asturias, ha recordado que el Gobierno asturiano decidió recientemente presentar un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional contra la orden del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, de 17 de noviembre de 2015, por la que se establece el plan de gestión para los buques de los censos del Caladero Nacional del Cantábrico y Noroeste para este año, por considerar que vuelve a perjudicar “gravemente” los intereses de los pescadores asturianos.

Con éste, son ya tres los recursos interpuestos por la Administración autonómica contra la distribución impuesta por el Gobierno del PP. Las dos órdenes anteriores ya fueron declaradas nulas por la sala de lo contencioso administrativo de la Audiencia Nacional, que concluyó que son contrarias a derecho en sendas sentencias de febrero y octubre de 2015.

La titular de Desarrollo Rural ha denunciado la insistencia del Ejecutivo central en el reparto arbitrario de las posibilidades de pesca, que ha calificado de “claramente discriminatorio y lesivo para la flota asturiana”, que ha sufrido una reducción drástica frente a Cantabria y especialmente, País Vasco, comunidades a las que el ministerio ha incrementado sus cuotas. “El Gobierno central prima, por tanto, los intereses de una parte de la flota del caladero Cantábrico-Noroeste sobre los intereses generales o los del conjunto de la flota de esta zona”, ha subrayado Álvarez.

La consejera ha explicado que en diciembre de 2015 solicitó, una vez más, la revisión del plan, y que el secretario general de Pesca, Andrés Hermida, se comprometió a negociar con el sector todos los aspectos que puedan mejorarlo. Desde entonces, se ha mantenido una única reunión, el pasado 14 de enero, en la que participaron representantes de la pesquería del cerco y de los gobiernos de las comunidades autónomas litorales del Cantábrico-Noroeste y golfo de Cádiz. En este encuentro, el ministerio eludió revisar el reparto alegando que el Ejecutivo está en funciones.

Posteriormente, la consejería volvió a solicitar al ministerio por escrito, en dos ocasiones, los datos de las especies sometidas a reparto en el Cantábrico y Noroeste, por provincias y por artes, con la finalidad de que las comunidades autónomas pudieran realizar su propia valoración. “Es cuando ahora nos están empezando a llegar las cifras de cerco, volanta y palangre”, ha apuntado Álvarez.

Durante la conferencia sectorial del próximo lunes, la consejera reclamará también al ministerio que facilite los datos correspondientes a la flota de otros artes distintos a los del arrastre y cerco e insistirá en la necesidad de elaborar estudios socioeconómicos que permitan valorar el efecto de la aplicación del reparto sobre las poblaciones costeras dependientes de la pesca, con especial atención a la flota artesanal