El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Avilés, Luis Ramón Fernández Huerga, ha acusado este jueves a la oposición de «negar una opción democrática» al no votar los reconocimientos de crédito, abandonar el pleno y forzar su suspensión. Ha asegurado que es «un instrumento que entra dentro de la legalidad» frente a las acusaciones del resto de grupos que ven que recurren a él con demasiada frecuencia.
«Lo que hemos visto hoy es un algo que nunca se había producido en toda la historia democrática de Avilés. Es un auténtico esperpento y no hay otra manera de definirlo», ha dicho el edil socialista. Ha calificado de «chocante que se unan en esta cuestión, con un partido como el PP, que se viste cada vez que tiene oportunidad, de partido de gobierno, sentado y rodeado de los partidos que no dejan pasar oportunidad de definir de radicales o antisistema».
Fernández Huerga ha afirmado que «sólo han hecho este teatro en el momento en que una funcionaria les dice que les pueden tocar el bolsillo personalmente. Hasta ahora, desde diciembre, cuando los afectados han sido terceros no les importaba absolutamente nada, eso es lo que queda finalmente del pleno de hoy».
«Nosotros nos comprometimos a intentar reducir a lo mínimo estos reconocimientos, pero es imposible que en una administración que preste servicios y que quiera ser ágil y efectiva en las prestaciones que hace, no haya algún momento en el que, por alguna circunstancia, tenga que afrontar un reconocimiento de crédito como en el caso que acabo de exponer, que está más allá de cualquier actividad propia municipal y que ya es una cuestión entre terceros», ha indicado el edil.
Ha puesto como ejemplo una factura incluida en los reconocimientos de crédito de este pleno que era del contrato de Parques y Jardines. «Se adjudica en tiempo y forma y resulta elegida una empresa; la anterior presenta un recurso y el Ayuntamiento no puede firmar el contrato con la nueva empresa hasta que se resuelva ese recurso».
«En este tiempo, entre que el tribunal de arbitraje resuelve si la empresa que presenta el recurso tiene razón o no -y que en este caso finalmente resultó que no- ese servicio se sigue prestando, lógicamente. De tal modo que el Ayuntamiento tiene la obligación de abonar esas facturas de un servicio que se prestó y de unos trabajos que se realizaron», ha explicado.
Desde que en el pleno de diciembre la oposición bloqueara la aprobación de varios reconocimientos de crédito el portavoz socialista asegura que «hemos hablado con ellos, intentado que pudieran entender que la responsabilidad en todo caso siempre es del gobierno, pero que el pleno no podían impedir que el Ayuntamiento cumpliera con sus obligaciones. Todavía hasta esta mañana hemos tenido conversaciones con algunos grupos, ayer por la tarde también».