El PSOE sospecha que las contrataciones del plan de empleo suplan trabajos estructurales de nuevo

fotonoticia_20160217142300_800La concejala del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Gijón Marina Pineda ha criticado este miércoles el proceso de selección de los beneficiarios del plan de empleo con financiación regional, a lo que ha mostrado sus sospechas de que las contrataciones vayan dirigidas a suplir deficiencias de trabajos municipales, es decir, en puestos de estructura municipal.

Es por ello, que en rueda de prensa en el Ayuntamiento, ha alertado de que, de ser así, puede haber riesgo de nuevas indemnizaciones, al igual que el año pasado en que el monto estimado era de tres millones de euros.

Pineda, en este sentido, ha argumentado que pese a ver un acuerdo entre los grupos municipales de primar el baremo social, en el caso de los contratos en prácticas se cumplió este criterio al no someterse a ningún examen, pero en el de las bolsas de trabajo no, con lo que se dio el caso que gente con mayor necesidad no fue seleccionada.

También ha incidido en que se hicieron pruebas selectivas «muy complejas, sin contar con temarios actualizados». Además, ha apuntado que tampoco el Gobierno local les ha informado aún de los trabajos que van a desarrollar ni de la fecha de inicio, aunque sí han explicado que se están firmando los contratos. A esto ha sumado el plan de empleo del Plan de Choque, con financiación cien por ciento municipal, y del que «no se sabe nada».

ESCUELA INFANTIL DEL LLANO

Preguntada por las propuestas del Gobierno local para la aplicación del préstamo para gasto corriente, ha opinado que cubre algunas de las necesidades municipales, pero echan en falta más programas dirigidos a atender las necesidades sociales de los gijoneses, así como muchos de los acuerdos plenarios; el programa de prevención de violencia machista en el ámbito escolar, el estudio de embarazos en menores o el que se destine solo un millón de euros para el plan de empleo para mayores de 54 años.

Y si bien ha considerado que en el caso del prestamos de inversiones se puede llegar a acuerdo, ha defendido la petición socialista de una nueva escuela infantil en el barrio del Llano. Ha rechazado, en este punto, la argumentación de Foro de que la asociación vecinal ve más prioritarias otras obras, a lo que ha recalcado que el problema es cuando a los vecinos se les hace elegir.

Aún así, ha opinado que las medidas de atención a las personas deben ser tenidas en cuenta con carácter prioritario y ha apuntado que en el préstamo de inversiones hay muchas cuestiones que se podrían financiar con remanente de Tesorería, con lo que se liberarían partidas.

Tampoco ha visto con buenos ojos, en el caso del préstamo de gasto corriente, que pese a autorizar el Pleno que se contratara hasta un máximo de diez millones de euros, solo se va a hacer por 7,4 millones, de los que 4,3 millones van a gasto personal y, de este montante, tres son para indemnizaciones de los planes de empleo. Esto, a su juicio, deja poco margen para gasto social.