La concejala de Hacienda en el Ayuntamiento de Gijón, Ana Braña, ha anunciado este miércoles que llevará al Pleno de marzo una propuesta de modificación presupuestaria por los 22 millones de euros del préstamo de inversiones adjudicado en Junta de Gobierno al BBVA, al tiempo que ha señalado que al Pleno de abril iría la modificación correspondiente del préstamo de gasto corriente por importe de algo más de 7,4 millones de euros, sin llegar al límite de diez millones que autorizó la Corporación.
Braña, en rueda de prensa en el Ayuntamiento, ha matizado sobre este segundo caso que se quiere dejar un margen para cubrir futuras necesidades, aunque ha matizado que aún se está consensuando con los grupos el destino del dinero, por lo que podría haber modificaciones. También se está pendiente de un informe de la interventora municipal, ya que es financiación con carácter excepcional y, como tal, hay que justificar la excepcionalidad y urgencia del gasto, al estar en prórroga presupuestaria.
Entre las propuestas de gasto de Foro están: 808.000 euros para incrementar la partida de Cooperación Internacional, que se suma a los 700.000 euros ya asignados, para llegar al 0,7 por ciento del presupuesto municipal acordado en Pleno, así como una pequeña cantidad para la contratación de un funcionario adscrito a desarrollar el Plan Director de Cooperación, con una limitación temporal.
También se proponen 75.000 euros para reforzar la Oficina de Políticas de Igualdad con la contratación de una abogada y también un psicólogo, a partir de abril; la primera anualidad del Plan de Movilidad que está listo para sacar a licitación (111.925 euros); un millón de euros para un plan de empleo para mayores de 54 años y 400.000 euros para activar bolsas de empleo; 100.000 euros para contratar cinco serenos más dentro del convenio con esta asociación; 250.000 euros para el
concurso de ideas de los proyectos de reforma de barrios degradados de Contrueces y Montiana.
Otras de las propuestas son: 50.000 euros para ampliación de salas de estudio; 25.000 euros para el Plan Local de Comercio; 50.000 euros para el Plan de Juventud; 20.000 euros para una asistencia técnica que vele por el cumplimiento en la ejecución de las cláusulas sociales incluidas en la contratación y 195.000 euros para modernización de la administración.
En cuanto al préstamo de inversiones, ha indicado que el Gobierno local está valorando las aportaciones hechas por los grupos municipales y, en algunos casos, derivando las peticiones o de algunos acuerdos plenarios a cargo del remanente líquido de Tesorería. Es el caso de Xixón Sí Puede y la estación para la medición de calidad del aire, que se va a poder acometer con el remanente al ser una obra financieramente sostenible, aunque se llevaría al Pleno de mayo.
MANUEL LLANEZA, A LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS
Otras propuestas aceptadas son, en el caso del PP, la rehabilitación de local de Aspace, mientras que la reforma de las avenidas de Manuel Llaneza y Pablo Iglesias solicitada por Ciudadanos, queda en la contratación del estudio de la primera para 2016 y el inicio de obras para valoración dentro de los presupuestos participativos de 2017, mientras que la segunda se pospone. Inicialmente, ambas obras habían sido presupuestadas por dos millones de euros.
Por parte de IU, según Braña, ha visto incluidas sus peticiones de más dotaciones en fachadas y la nueva escuela infantil de 0 a 3 años de Contrueces, aunque en el caso de la mejora del ‘kilometrín’, la edil ha explicado que el Gobierno local ya tenía previsto ejecutar esta obra con cargo a remanente.
En cuanto al PSOE y su solicitud de una nueva escuela infantil en el barrio del Llano, ha indicado que la asociación de vecinos de la zona cree que esta infraestructura, para la que no hay terreno, no es prioridad del distrito, sino la remodelación del parque de La Serena, y el semibulevar de la calle de Río de Oro, desde el Centro Municipal del Llano hasta el Centro de Salud.
Sí se estudiará por los arquitectos municipales la posibilidad de cubierta para el Rastro solicitada por los socialistas, mientras que en el caso de la finca de la Tesorería de la Seguridad Social para ampliar el Parque Científico y Tecnológico en la zona de la Pecuaria, Braña ha indicado que se está en negociaciones y cree que puede asumirse ese coste con remanente.
Sobre la parcela del Principado que se pedía incluir en esta ampliación, ha apuntado que la semana que viene tendrán una reunión con la directora general de Patrimonio para abordar esta y otras cuestiones relativas a permutas y otros asuntos pendientes.
Por otro lado, en la Comisión de Hacienda de este miércoles se ha comunicado también que el informe del Plan Reto, dirigido a la reorganización de los servicios municipales y la plantilla, se llevará previsiblemente a una Comisión de este área que se celebre entre finales de marzo y la segunda quincena abril. Ha destacado, especialmente, el diagnostico de la plantilla realizado, con más de 800 entrevistas.