Ramón Juste se marca como prioridad solucionar la conflictividad laboral del Serida

vacas asturiasEl director gerente del Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario del Principado de Asturias (Serida), Ramón Juste, ha dicho este martes que su prioridad pasa por solucionar la conflictividad laboral que «lastra» el funcionamiento del organismo público.

Juste ha comparecido en una comisión parlamentaria de la Junta General del Principado de Asturias (JGPA) a petición de Podemos. Con un mes ocupando el cargo, tras ser nombrado en sustitución de Koldo Osoro, el nuevo gerente ha señalado esa conflictividad como uno de los mayores problemas a los que se enfrenta.

«Mi prioridad será tomar medidas lo más consensuada posible en la gestión de conflictos», ha señalado Juste, que dirige un organismo con más de 160 trabajadores. Ya se ha reunido con el comité de empresa y piensa hacerlo de forma regular, cada trimestre para intentar avanzar en este campo. Ha apostado por la «transparencia» y por «mejorar la comunicación».

Terminar con la temporalidad que existe entre los trabajadores del Serida es uno de sus objetivos. Así, ha señalado que se está trabajando en hacer una evaluación de las necesidades de puestos de trabajo, determinar las vacantes y hacer que los temporales pasen a tener así puestos fijos.

Pero el de la conflictividad laboral no es el único problema que se ha encontrado Juste cuando se ha hecho cargo del Serida. También ha hablado de deficiencias importantes en materia de infraestructuras y de gestión administrativa.

En cuestión de las infraestructuras, ha comentado que se ha dejado de invertir precisamente para primar las condiciones laborales. No obstante, hay asuntos que hay que abordar cuanto antes. Es el caso de las instalaciones del Serida en Villaviciosa, donde, según Juste, hay «deficiencias en la obra civil» y «equipamientos obsoletos». Por ello, ve necesario un plan de renovación.

En cuanto a la gestión administrativa, Juste ha explicado que , al ser un organismo público, los procedimientos a la hora de efectuar compras se hacen lentos y pesados, por el gran número de fiscalizaciones, lo que va en contra de la competitividad del Serida y ralentiza la agilidad en la gestión.

Ante las demandas de los productores de razas autóctonas, Juste ha señalado que él es el primero al que le gustaría contar con más recursos. Una manera para intentar compensar esa falta de partidas económicas va a ser la de buscar vías de financiación externas, que financien estudios que se hagan en las instalaciones.

Por último, ha sido preguntado por los procedimientos de detección de la tuberculosis bovina en Asturias. Juste ha considerado «bastante razonable» la manera en la que se está controlando este asunto en Asturias. «La prueba funciona bien», ha explicado.

No obstante, ha reconocido que ha habido «ciertas confusiones» por las interpretaciones que se han hecho de los resultados. «Quizás hay que explicarlo mejor», ha reconocido. En cualquier caso, ha adelantado que ya han conseguido «una alternativa posible para mejorar la especificidad de las pruebas», aunque no ha dado más detalles.