El secretariu xeneral del PSOE, Pedro Sánchez, defendió esti llunes ante’l so Comité Federal l’aplazamientu del próximu congresu, previstu pa febreru, porque considera que percima de los asuntos internos» del partíu tán los problemes d’España. Y, según la dirección del partíu, ésti ye la opinión mayoritaria del partíu, a tenor de les intervenciones qu’hubo na xunta d’esti llunes.
Y esto a pesar de que el presidentes d’Andalucía, Susana Díaz; Castiella-La Mancha, Emiliano García-Page; la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, y Asturies, Javier Fernández, pronunciáronse esti llunes a favor de qu’esi congresu fáigase cuando «toca», esto ye, cuatro año dempués del que tuvo llugar en febreru de 2012.
Asina se pronunciaron los trés primeros en declaraciones a los periodistes, ente que’l presidente asturianu haber defendíu na xunta, onde foi’l segundu en tomar la palabra y el primeru n’encetar l’asuntu a puerta zarrada. Dempués, colóse a Asturies, según fontes socialistes por cuenta de la crisis poles quemes nel Principáu.
Sicasí, la dirección socialista nun cree qu’esto reflexe la opinión mayoritaria de les sos federaciones. A la so manera de ver, na cita d’esti llunes viose que «hai opiniones» pero «el sentir mayoritario» coincide col planteamientu de Pedro Sánchez.
Por ello, Ferraz caltien la so intención d’aplazar el calendariu internu y esperar a que s’esclarie la situación política. El pasáu llunes, el secretariu d’Organización del PSOE, César Luena, esplicó que la dirección quier retrasar el congresu a la primavera y convocalo dempués de la sesión o sesiones de investidura.
UNA CIRCULAR DE FERRAZ CRITICADA
Y asina lo tresmitió a los secretarios provincial y rexonal nuna circular, na qu’informaba de que la Executiva decidiera retrasar el Congresu, una decisión cuestionada dende delles federaciones porque, según apuntaba un dirixente socialista, «sabe que nun tien capacidá pa ello».
Agora, la dirección caltien la so intención d’esperar a que s’esclarie l’escenariu antes d’afitar el calendariu, pero en delles federaciones, que los sos máximos dirixentes piden respetar los plazos, apélase yá a la responsabilidá p’axuntar de nuevu al Comité Federal y convocar un congresu que, aseguren, yá tien fecha, d’alcuerdu a los estatutos.
Ello ye que dellos socialistes apuntaben al 9 de xineru pa esa nueva cita, que tien de ser convocada pola Executiva federal. A día de güei, la dirección socialista nun contempla esa convocatoria, anque tampoco la refuga. Eso sí, aportuna en que lo importante ye l’escenariu políticu nacional.
Si la Executiva nun s’axunta, el Comité Federal podría ser solicitáu con un terciu de les firmes d’esti órganu. Los críticos nun quieren falar inda d’esti estremu y aportunen en que Ferraz tien de tener «responsabilidá» y cumplir coles sos obligaciones, convocando a esi órganu en llugar d’unviar circulares.
Magar que esti congresu tuvo bien presente en toes los discutinios, dende un primer momentu Ferraz aprofió que nun podría votase na cita d’esti llunes, yá que foi un Comité Federal estraordinariu y, por tanto, non podíen incluyise nuevos puntos al orde del día fitu, que tenía como únicu asuntu un resolvimientu sobre pactos.
Dende les posiciones crítiques tamién se cuestionó la interpretación que fixo la dirección del Comité Federal, una y bones dellos socialistes consideren que ye «mayoritariu’l pesu de quien piden que’l congresu celébrese cuando toque».