El diputado de Foro Asturias en la Junta General y segundo en la lista de PP-Foro al Congreso, Isidro Martínez Oblanca, ha afirmado este domingo que «los presupuestos de Javier Fernández para la Agroganadería financian ‘chiringuitos’ de amiguetes en el campo» y «no atienden a las concentraciones parcelarias, al saneamiento ganadero o a los daños del lobo»». Ha criticado, entre otros aspectos, el aumento del coste de las campañas de saneameinto ganadero, pese a estar declarada oficialmente Asturias libre de brucelosis y no suprimirse los problemas que ocasiona su gestión.
En una nota de prensa, Oblanca ha señalado que «en el contexto de un presupuesto con un incremento global del 4,09%, la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales tan solo incrementa el 2,57%, pasando a ocupar únicamente un 4,08% del global del presupuesto, el porcentaje más bajo desde el año 2013».
«Capítulo aparte merece el saneamiento ganadero, cuyo coste de campaña está en manos de la empresa pública Tragsatec -según afirma Oblanca- y a pesar de la declaración de Asturias como región oficialmente indemne de brucelosis ovina y caprina, lo que implica que no se sanee la cabaña ganadera de estas dos especies, mientras el coste ha ascendido progresivamente, con 3.500.000 de euros en 2013, 3.700.000 de euros propuestos para 2014 en el proyecto fallido, y 3.700.000 en 2015 en los presupuestos aprobados por PP y PSOE, y ahora, para 2016, proponen otros 100.000 euros más de gasto, pasando a costar la campaña de saneamiento ganadero 3.800.000 euros, una subida de los costes que alguien debiera explicar, ya que asciende en tres años a 300.000 euros, para no ser capaces de evitar las graves consecuencias que suponen para los ganaderos la gestión de las campañas».
Oblanca ha afirmado que «resulta curioso comprobar cómo la Dirección general de la que toma nombre la propia Consejería, la de Desarrollo Rural, resulta más castigada aún si cabe en términos comparativos porcentuales», y así el diputado explica que «con una merma del 1,6% respecto a la cuantía del presupuesto del 2015, mientras el global de la Consejería aumenta un 2,57% y el general del Principado lo hace en un 4,09% respecto a las cifras del año pasado».
Por contra, apunta uqe «ciertas cuestiones permanecen inquebrantables en el ánimo socialista, como el mantener el volumen de gastos de la Red Asturiana de Desarrollo Rural (Reader), que continúa sufragando incluso el alquiler de una oficina en la mismísima calle Uría de Oviedo, consumiendo 200.000 euros, cantidad que duplica a los 100.000 euros previstos en el año 2015».
Ante esta circunstancia, el diputado de FORO asegura que «es un Presupuesto que, lejos de ofrecer soluciones, perpetúa los principales problemas de la agroganadería, del medio rural asturiano y de la pesca con graves perjuicios para los asturianos que viven de ellos».