Orviz reivindica la mochila de la «izquierda» y defiende la candidatura de Unidad Popular

635355196749956982worvizManuel González Orviz reivindicó hoy el papel de Unidad Popular como la palanca para virar las políticas neoliberales en el Congreso de los Diputados. El coordinador general de IU Asturias y cabeza de lista de la plataforma Ahora en Común de cara a las próximas elecciones nacionales, felicitó esta tarde a todas las personas que participaron en este proceso así como a los militantes de las organizaciones políticas, simpatizantes, colectivos sociales y ciudadanos que se implicaron en lograr, dijo, una candidatura de la gente, en la que cada persona fue un voto.

Para Orviz, la candidatura es una declaración de intenciones, orientada a “enganchar” movimientos sociales, socialistas desencantados, y las personas que de forma individual buscan un nuevo modelo más igualitario. Las distintas candidaturas, afirmó el cabeza de lista, se han convertido en una sola: “A partir de este momento solo hay una candidatura que es la candidatura de Unidad Popular”.

La candidatura defenderá, desde posiciones de la izquierda, los derechos de la gente: “Es una candidatura colectiva e integradora, es una candidatura fruto de la participación”, afirmó Manuel González Orviz, quien se mostró orgulloso de la “mochila de la izquierda” y de la larga trayectoria de lucha en pos de una sociedad más justa y equitativa.

Frente al discurso del fin de la idieologías, el candidato de Unidad Popular, reivindicó su plena vigencia, pera bien, y para mal: “Las ideologías esclavizan o emancipan. Hay organizaciones políticas que se pretenden situar en nuestro espectro sociológico que hablan en cierto modo del fin de las ideologías que buscan la transversalidad. Nosotros nos definimos claramente de izquierda. Sabemos que algunas ideologías nos matan, nos exilian”. Y, frente a ello, explicó Manuel González Orviz, está la izquierda, tanto para combatir el viejo bipartidismo como el de nuevo cuño.

La candidatura de Unidad Popular lo es, también, de la regeneración política y de la justicia social. “Esa es la mochila que queremos defender”, señaló el coordinador de IU y que es la síntesis de los postulados de la formación de izquierda y de los movimientos sociales que en los últimos años han salido a la calle para reivindicar un nuevo modelo de estado y sociedad.

La presentación de la candidatura de Unidad Popular fue, también, una crítica a lo que Manuel González Orviz denominó como “vergonzosos” episodios de corrupción que, empezando por por Rato, pasando por Gürtel o Púnicas y terminando por Urdangarines, suponen una interminable lista de ataques a la gente de la calle, ajena a las tropelías realizadas al amparo del poder en los últimos años.

La candidatura de Unidad Popular supone, explicó su candidato, un paso adelante para decir basta, eso sí, desde un modelo “republicano, federal y solidario” que promoverá un proceso constituyente para recuperar las conquistas sociales arrebatadas con la excusa de la crisis y que se resume en la demandas de las “marchas”: pan, techo y trabajo.

Marcos Fernández, el presidente comité electoral, quiso agradecer, durante la presentación de la candidatura, a cuantas personas han colaborado y trabajado para que las elecciones se desarrollaran de una forma, dijo, “modélica y garantista” y en la que participaron casi 3.000 personas (2.851 personas para el congreso de los diputados -2.700 para Alberto Garzón- y más de 2.000 para el senado).