El Grupo Municipal de Xixón Sí Puede (XSP) en el Ayuntamiento de Gijón ha mostrado este lunes su preocupación sobre que la Casa Paquet se acabe convirtiendo en un Albergue de Peregrinos VIP, sin atender a aquellos con pocos recursos que realizan el Camino de Santiago.
Así lo ha manifestado, a través de una nota de prensa, respecto al convenio por el que el Ayuntamiento aportará 650.000 euros a la reconversión de la Casa Paquet en albergue de peregrinos, cuya tramitación se encuentra en la fase final.
Es por ello, que XSP solicitará al Equipo de Gobierno que haga público el proyecto de viabilidad de esta iniciativa indicando si la participación municipal se ciñe únicamente a la financiación de las obras o se alargará en el tiempo en el sostenimiento del albergue.
En este sentido, ha recordado que segúnel Estatuto Jurídico del Peregrino del Camino de Santiago los albergues de peregrinos o serán gratuitos, pudiendo el usuario realizar una aportación voluntaria, o tendrán precios muy económicos, en torno a 6 u 8 euros por pernocta. «No sabemos hasta qué punto se está solucionando «la papeleta» de los propietarios de la Casa Paquet o esta iniciativa corresponde a un plan coherente para potenciar el Camino de Santiago en Xixón», ha manifestado el edil de XSP Orlando Fernández.
Fernández ha cuestionado asimismo la necesidad de que Gijón disponga de un albergue céntrico, pero cree que la política de inversiones ha de hacerse conciliando los recursos ya existentes, por ejemplo, las cabañas del Camping de Deva, y otros, si fuera necesario, de nueva creación según un plan estratégico coherente.
«Hay que recordar que la Casa Paquet es una propiedad de una fundación privada en la que se van a invertir 650.000 €, mientras en los presupuestos del 2016 no hay asignación para mejorar otros equipamientos de titularidad municipales como son el Camping de Deva, muy necesitado de mejoras en sus instalaciones», ha señalado, al tiempo que ha opinado que esa inversión se podría dedicar a desarrollar una campaña de promoción de Gijón dentro del Camino de Santiago y habilitar un inmueble ajustado a la filosofía del peregrinado compostelano.