Gijón revisará la Ordenanza de Convivencia

gijonLa proposición socialista para instar al Gobierno local del Ayuntamiento de Gijón a iniciar los trámites para revisar la Ordenanza de Convivencia ha salido adelante este jueves en el Pleno Municipal por unanimidad. La propuesta incluye que el Equipo de Gobierno presente en tres meses una propuesta de modificación de la Ordenanza vigente.

En el caso de Xixón Sí Puede, se ha considerado la actual Ordenanza «represiva y sancionadora». Por su lado, el portavoz de Ciudadanos, José Carlos Fernández Sarasola ha indicado que deberá buscarse el diálogo político y se garantice la participación real.

Durante el debate de la proposición, el concejal de Seguridad Ciudadana, Esteban Aparicio, ha aludido al caso del mendigo que se dijo que había sido multado por practicar la mendicidad. Ha recalcado que eso es «incierto», sino que se debió a que golpeó a un septuagenario. También ha aclarado que si la Policía intervino la Noche de los Fuegos por un ‘botellón’, fue para garantizar el acceso a un portal de los vecinos del inmueble.

También ha sido aprobada por unanimidad la propuesta de Ciudadanos de presentación de un proyecto de Ordenanza de Transparencia. El PSOE ha recordado, sobre este tema, que es un imperativo legal.

NO A SUPRIMIR LA PLUSVALÍA

En el Pleno, además, el PP no ha conseguido que se aprobara una proposición para suprimir paulatinamente la plusvalía en un plazo de tres años. IU, PSOE, Foro y Xixón Sí Puede han mostrado su rechazo, mientras que Ciudadanos se ha abstenido. Foro, asimismo, ha alertado de que la supresión de este impuesto obligaría a elevar otros o suscribir más créditos.

Tampoco el PP ha obtenido el apoyo para su propuesta para instar al Principado a que se conceda un cheque-bebé de 230 euros para uso en guarderías públicas o privadas, que ha contado con el voto en contra del resto de grupos excepto Foro, que se ha abstenido. La edil de Educación, a este respecto, ha abogado por que sea el Principado quien promueva el incremento progresivo de plazas de 0 a 3 años.

Ciudadanos, por su lado, ha opinado que va en contra de la igualdad de oportunidades y ha propuesto que el dinero que se destinaría al cheque-guardería se usara para incrementar las plazas en la red pública. El PSOE, en este caso, ha criticado que el PP pretenda suprimir la plusvalía cuando por otro lado se quiere subvencionar empresas privadas a través de este cheque.

Asimismo, ha salido adelante en el Pleno la proposición presentada por el PP, con el voto en contra de Xixón Sí Puede y la abstención de Ciudadanos, encaminada a diferenciar las declaraciones conjuntas de las declaraciones institucionales, para evitar restar solemnidad a esta última.

PROTECCIÓN ANIMAL

No ha conseguido el apoyo suficiente, en cambio, la proposición de IU sobre protección animal, en la que han votado a favor, además de este partido, Xixón Sí Puede, en contra PP, Ciudadanos y Foro y PSOE se abstiene. Sí que ha habido entre algunos de los grupos municipales una coincidencia en la prohibición de animales en los circos.

REVISIÓN DEL PGO

Además, por unanimidad se ha aprobado una proposición de XSP para mejorar la seguridad vial en los accesos al colegio Cabueñes, e igualmente, por unanimidad, el Pleno se ha dado por enterado de la sentencia del Tribunal Supremo sobre la nulidad del Plan General de Ordenación (PGO). Con relación al PGO, se ha aprobado en el Pleno la creación de una Comisión no Permanente para la revisión del mismo.

Por otro lado, el PP ha propuesto la elaboración de dos informes jurídicos, interno y externo, con relación a la tramitación y su adecuación a la normativa en cumplimiento a la citada sentencia del Tribunal Supremo, para evitar posibles nulidades futuras por defecto de forma nuevamente.

La proposición no ha salido adelante al contar con los votos a favor de PP, IU y PSOE y en contra de Foro, C’s y Xixón Sí Puede. Ciudadanos, por su parte, se ha mostrado contrario a un informe externo, mientras que el PSOE ha abogado por su elaboración, y también el estudio de posibles responsabilidades patrimoniales derivadas de la nulidad del PGO. IU sí ha estado a favor de la propuesta para dar una garantía a la tramitación del PGO.