El 71 per cientu de los 69.018 escolares d’Infantil y Primaria que van empecipiar mañana’l cursu n’Asturies

aulaEl cursu escolar 2015-2016 empieza mañana n’Asturies con 33.877 estudiantes matriculaos nos centros públicos d’Educación Primaria (17.581 neños y 16.296 neñes) y 15.730 nel segundu ciclu d’Educación Infantil, que toma dende los 3 a los 6 años (8.122 neños y 7.608 neñes). En total, el cursu empecipiar con 69.018 alumnos n’infantil y primaria. La escuela pública concentra’l 71,88% de les matriculaciones.

Na enseñanza privada-alcordada, la Educación Primaria suma 13.163 matriculaciones (6.624 neños y 6.539 neñes) y nel segundu ciclu d’Infantil, 6.248 (3.101 neños y 3.147 neñes).

El conseyeru d’Educación y Cultura, Genaro Alonso, presentó güei los datos d’entamu de cursu xuntu col director xeneral de Personal Docente y Planificación Educativa, Roberto Suárez; el director xeneral d’Enseñances Profesionales y Aprendizaxe Permanente, Manuel Capellán; el director xeneral d’Ordenación Académica ya Innovación Educativa, Francisco Llaviana; el director xeneral de Planificación Llingüística y Normalización, Fernando Padilla; la directora xeneral d’Universidaes ya Investigación, Cristina Valdés; y la xefa del Serviciu d’Inspección Educativa, Dolores Guerra.

El cursu pasáu matricular n’Educación Primaria 33.325 estudiantes na rede pública (17.249 alumnos y 16.076 alumnes) y 13.323 na privada-alcordada (6.699 neños y 6.624 neñes). Pela so parte, la etapa d’Infantil cuntaba con 16.007 escolares na pública y 6.500 na privada-alcordada.
Per otra parte, el sistema educativu asturianu va cuntar esti cursu (con datos del 1 de setiembre) con unos 10.690 docentes que van cubrir l’entamu de cursu. D’ellos, 9.747 van facer a xornada completa. El conseyeru va inaugurar mañana’l cursu d’Educación Infantil y Primaria nel CPEB de Cabanaquinta (Ayer).

Rede educativa de 0 a 3 años

El responsable d’Educación tamién anunció una medría de la plantiya d’educadores nes escueles de primer ciclu d’Educación Infantil (0 a 3 años) pal cursu 2015-2016, magar que producióse un descensu de matrícula de 178 neños. En total, el personal xube a 527 persones, con una matrícula de 3.158 alumnos, de los cualos 1.993 tán a xornada completa.

En total, van funcionar 265 unidaes, cuatro más que’l cursu pasáu, en xuntándose a la rede los dos aules maternales de Carreño y dáu l’aumentu de matrícula en delles escueles.

Tamién se conformó la denominada pareya educativa, que supon dos técnicos por unidá, y toles escueles infantiles cunten siquier col doble númberu de técnicos que d’unidaes. Asturies ye la única comunidá na que se produz esta situación

La etapa de primer ciclu d’Educación Infantil ye una de les prioridaes del Gobiernu del Principáu. Mientres esta llexislatura dará prioridá a la universalización de la etapa, especialmente nel tramu de 2-3 años, pa favorecer la incorporación del alumnáu al sistema.

Ente los oxetivos prioritarios de la conseyería pal próximu cursu figura l’analís de la situación actual d’esta etapa educativa. Una vegada conocíu’l diagnósticu real, va definise un modelu de xestión de los centros consensuáu con conceyos, families y organizaciones sindicales.

Amás, van revisase les cuotes mensuales qu’anguaño abonen los usuarios y van buscase fórmules p’ampliar l’horariu de media xornada de los técnicos d’Educación Infantil hasta los cuatro hores diaries.

Llibros de testu

El conseyeru tamién incidió na xubida d’un 20% na partida que se va destinar esti cursu escolar p’ayudes a la compra de llibros y material escolar, qu’algama los 2,4 millones d’euros. El Principáu enllantó pa esti cursu 2015-2016 un doble sistema de xestión de les ayudes que, per una parte, va dexar a los centros educativos públicos conformar bancos de llibros de testu y, por otra, va caltener les ayudes individuales pal alumnáu de los centros privaos alcordaos.

De los 2,4 millones, casi dos destinar a crear fondos bibliográficos que van ser xestionaos en sistema de préstamu pelos centros educativos públicos, ente que’l restu va destinar a caltener les ayudes individuales nos centros alcordaos. Nos centros públicos, el númberu de beneficiarios xube a 18.200 persones.