La presidenta de Foro, Cristina Coto, ha manifestado que «el acontecimiento que representa el Certamen ganadero de Somiedo viene ensombrecido por el número de cabezas por lote que se exige para participar; exigencia que resta diversificación y competitividad».
Así se ha pronunciado la diputada regional de Foro durante su visita este lunes al Certamen Nacional de rebaños de asturiana de los Valles, en Somiedo, junto con el diputado Argimiro Rodríguez.
«Este Certamen -reflexiona Cristina Coto- debería ser un verdadero referente para la raza Asturiana de los Valles, por las dimensión nacional del mismo y, además, sería una plataforma para la promoción ganadera cárnica local y regional si se gestionase adecuadamente y se involucrasen los sectores del campo. Para ello, también es necesario un reglamento efectivo, en el que se tenga en cuenta la realidad socioeconómica del sector y de la zona. A Foro le gustaría que se diese una mayor asignación a cada participante y no tanto en los premios, permitiendo también bajar el número de cabezas por lote, intentando que participe más gente y haya una mayor diversificación y competitividad en el Certamen».
La presidenta de Foro considera que «si de las más de 5.000 reses que suman las algo más de 160 ganaderías somedanas sólo están hoy aquí 9, con un total de 59 reses, es que algo se está haciendo mal». Por tanto, señala que «en un municipio como Somiedo, referente ganadero, es imprescindible facilitar la participación para que el certamen crezca».
Cristina Coto ha aprovechado para denunciar que «el gobierno socialista de Javier Fernández no se ha caracterizado por mejorar la base territorial de las explotaciones ganaderas asturianas, tanto jurídicamente como a través de concentraciones parcelarias», y ha recordado que «en el presupuesto para este año ha consignado 75.000 euros, que suponen un 25% de descenso en esta partida genérica de apoyo a la concentración parcelaria, rematado con un PDR que para la medida de infraestructuras agrarias y forestales, que sufraga las concentraciones parcelarias, propone para el periodo 2014-2020 una dotación de 35,8 millones de euros, cuando la dotación del periodo 2007-2013 fue de 39,59 millones de euros, es decir 4 millones de euros de recorte».
