El Grupo Municipal Socialista de Gijón ha pedido este viernes formalmente a la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, que convoque a todos los grupos políticos «a la mayor urgencia posible» para abordar la gratuidad del programa 11×12 para los niños con beca-comedor de cara a garantizar al menos una comida equilibrada al día, al entender que Foro ha incumplido el acuerdo alcanzado en Junta de Portavoces para paliar la malnutrición infantil.
«El acuerdo queda incumplido», ha asegurado, en rueda de prensa en el Consistorio, el concejal César Gónzalez, quien ha insistido en que este consistía en mandar carta a todos los niños para inscribir de forma gratuita a las ayudas con beca-comedor en los campamentos del 11×12 u otras actividades que hace.
Según él, la concejala de Bienestar Social, Eva Illán, tal parece que está enmendando a la propia alcaldesa, la cual había propuesto en Junta de Portavoces 500.000 euros para destinar al plan contra la malnutrición infantil. González ha enfatizado que de eso se pasó «a cero», solo tinta, papel y sellos», con referencia a las 2.500 cartas enviadas para informar a las familias de la gratuidad de las comidas en el programa 11×12 si eran beneficiarios de becas-comedor.
También se ha referido el edil a que Illán animara a no crear alarmismos. En este caso, se ha preguntado por qué presentan un plan de choque si la situación no es tan mala. «No lo entendemos», ha indicado, para recalcar después que 2.576 familias con menores a su cargo reciben ayudas al Salario Social, pero también las hay con pocos recursos que no cumplen los requisitos para tener la gratuidad del 11×12.
Y respecto a la posibilidad de incluir a beneficiarios de becas-comedor en verano la entrega de un bocadillo para que los menores se lo puedan llevar a casa, ha recalcado que eso no es una propuesta integradora, al contrario de lo propuesto por Foro. Para él, sería señalar «a los pobres». Tampoco ha dicho entender por qué nadie les dijo los problemas legales a los que ha aludido Illán respecto al cambio de tasas, a lo que ha opinado que si hay voluntad se puede hacer por otras vías.
Asimismo, ha aludido a las declaraciones de Illán sobre que se había optado por el envío de la carta como medio acreditativo de la gratuidad del comedor porque era un procedimiento sencillo, para advertir luego de que se están dando casos de niños que acuden a los colegios para participar en el 11×12 pero los monitores les dicen que deben inscribirse primero. Para él, los procedimientos sencillos no valen para hacer una política social completa.
«Se te queda cara de bobo», ha indicado con alusión a que no se está llevando a cabo lo comprometido. Este ha incidido, además, en que cuando un niño tiene dificultades para alimentarse es porque hay problemas en la familia. Por este motivo, ha abogado por hacer una política integradora, «lo otro es poner parches», ha añadido.
Junto a González ha intervenido la edil socialista Lara Martínz, quien ha tildado de «más de lo mismo» los pliegos del programa 11×12 para el curso 2015/2016. Es más, ha apuntado que ya existían en los anteriores muchos de los requisitos que ahora se anuncian como novedades, como los talleres bilingües, juegos educativos o animación a la lectura.
A esto ha sumado el PSOE que hace mes y medio que se paró el concurso de la licitación del programa 11×12 para el próximo curso para hacer una revisión de los pliegos, y en estos ya venía la incorporación de dos nuevos colegios: Monteana y Río Piles. Es por ello, que el PSOE solicita una revisión urgente de estos pliegos en una reunión de portavoces y que se estudien alternativas para ofrecer las meriendas en verano, donde los campamentos urbanos finalizan a las 16.00 horas.