EDP forma en prevención a una quincena de sus empresas colaboradoras

fotonoticia_20150623123057_800EDP Hc Energía ha organizado este martes su 18ª edición e la jornada ‘Mejora Continua en Prevención’ destinada a presentar y compartir experiencias sobre dos ámbitos: la incidencia de la siniestralidad vial y el área de los riesgos eléctricos asociados a la actividad principal de la compañía.

La jornada celebrada en la sede corporativa de la compañía ha contado con la presencia de representantes de más de 15 empresas asturianas colaboradoras de EDP en la región. Entre ellas se encontraban Iturri, empresa especializada en vestuario técnico, que impartió una charla sobre nuevos tejidos de protección o Previnsa, consultoría de emergencias, que habló sobre los nuevos mecanismos de protección de aparatos eléctricos.

El director de Redes de EdP, Luis Álvarez, ha presentado el acto destacando la «mejora continua» en prevención que supone la celebración cada seis meses de estas jornadas en las que las empresas colaboradoras de EDP tienen la oportunidad de conocer la cultura preventiva que aplica la compañía en materia de seguridad.

El Coordinador de Prevención en Redes de Distribución en HC Energia, Santiago Mayordomo, ha explicado a los medios que «una de las grandes actividades» de la empresa es la atención al suministro de la energía por lo que «cualquier punto de la geografía es un lugar de trabajo». «Los desplazamientos es uno de los grandes problemas debemos solventar día a día», ha añadido.

En esa línea, ha mencionado la presencia de Raimundo García, presidente de la Asociación Española de Accidentología Vial y corresponsal para España de la Carta Europea de Seguridad Vial, como el «principal impulsor» del compromiso de EDP con esta Carta Europea por la que las compañías tratan de salvar «25.000 vidas».

García durante su charla ha cifrado en «entre 13 y 17 millones de euros» anuales las pérdidas asociadas a los accidentes viales a lo que se unen las pérdidas de productividad, de imagen de la compañía y el deterioro del clima laboral. Además, ha señalado que cada fallecido en estos accidentes cuesta 1.400.000 euros y cada herido grave, 220.000 euros.

Respecto al compromiso con la Carta Europea ha señalado el «desarrollo entusiasta» por parte de EDP y el «muy ambicioso» plan de formación que la compañía está llevando a cabo.

EDP, operador eléctrico de referencia en Asturias, cuenta con 1.000 trabajadores directos y 4.000 indirectos. Mayordomo ha señalado que se ha percibido una reducción de los accidentes viales debido a la bajada de actividad por la crisis y que en este año 2015 no ha habido ningún accidente dentro del sector. Respecto a las diferencias entre Asturias y el resto de España, ha señalado que la «orografía» de la región no tiene una vinculación directa con «el número de accidentes».