Centro de Seguridad Marítima Jovellanos formará sobre el uso de un nuevo sistema de rescate en playas

fotonoticia_20150408154708_800Las instalaciones del Centro de Seguridad Marítima Integral Jovellanos, ubicado en Gijón, ha acogido este miércoles la demostración de un nuevo sistema de salvamento acuático, denominado ‘Punto Naranja’, que es de fácil uso, más rápido, y permite además el rescate de tres personas a la vez. Este Centro, además, incluirá en sus cursos el manejo de este nuevo sistema.

Así lo ha apuntado Antonio J. Barrero, administrador de Patentes Cala Cerrada S.L., empresa que comercializa este sistema, en un acto en el que también han participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad de Gijón, Rafael Felgueroso; el director general de Pesca del Principado, Alberto Vizcaíno; el director de Marina Mercante, Rafael Rodríguez; el director de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar), Juan Luis Pedrosa; y el director del propio Centro de Seguridad Marítima Integral Jovellanos, Rafael García.

El nuevo dispositivo, cuyo prototipo se probó inicialmente en este Centro de Gijón a través de un convenio, lleva un año ya instalado en una playa de Málaga. Barrero ha indicado que a partir de ahora se llevará a cabo una comercialización del sistema en el Mediterráneo. En total, la instalación de uno de estos puntos, que incluye por un año el seguro antivandálico y la conexión a la central de alarmas, así como formación de los socorristas, tiene un coste de unos 14.000 euros.

El dispositivo está encapsulado en una estructura de fibra de vidrio anclada a una base de hormigón, en cuyo interior, una vez roto el precinto, se puede acceder a un arnés que va unido siempre por una cuerda al socorrista. Cuenta además con un mando para poder recoger el cable, de forma que sea más rápido el rescate (hasta 80 metros en 50 segundos).

Automáticamente, además, se da aviso a la central de alarmas de la empresa, que activa el protocolo marcado por el Ayuntamiento, y dispone de GPS para obtener información sobre el rescate. También se está trabajando en la posibilidad de que pueda hablarse con la persona que hace el rescate.

El ‘Punto Naranja’ no está pensado solo para socorristas, sino para que pueda ser usado por otras personas que quieren a auxiliar a alguien que esté en peligro, para lo que se seguirían las instrucciones que vienen en la estructura. En este caso, el director del Sasemar ha recordado a los tres policías que murieron en La Coruña al ir a salvar a un estudiante que se estaba ahogando. También Felgueroso ha dado la bienvenido a todo aquello que contribuya a mejorar la seguridad.