Felgueroso dice que su decisión es «absolutamente irrevocable»

fotonoticia_20150303120622_800El portavoz del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Gijón, Rafael Felgueroso (Foro), ha asegurado este martes que su decisión de no ir en las listas electorales de los próximos comicios locales ha sido «meditada» y que es «absolutamente irrevocable», además de confirmar su intención de dedicarse «cien por cien» a su profesión de abogado.

Felguesoso, en respuesta a los medios de comunicación durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local, ha señalado que en este mandato ha tenido «muchas satisfacciones y muchos disgustos», y ha destacado entre sus mayores logros el rescate de las cocheras de Emtusa y la aprobación de la Ordenanza de Convivencia.

«Tengo una vocación, una profesión a la que quiero volver», ha incidido, al tiempo que ha considerado que estar demasiados años en política sin tener un sustento detrás puede dar lugar a ciertas situaciones «que no son recomendables», ha apostillado. En su opinión, hoy día el dar un paso a la política de la profesión que se tiene, donde hay una estabilidad, puede resultar «complicado», ha reconocido, aunque ha animado a quien quiera darlo.

Felgueroso ha insistido que le lleva mucho tiempo las múltiples funciones en el Ayuntamiento, como concejal secretario de la Junta de Gobierno Local, presidente de Emtusa, de la Empresa Mixta de Tráfico y del Centro de Transportes, lo que le ha llevado estos años abandonar «con más frecuencia de lo deseable», según él, el ejercicio de la Abogacía, a la que se dedica desde hace 25 años. De hecho, ha visto su retorno a su profesión como una cosa «normal y natural».

Ha apuntado, además, que su compromiso para ejercer su cargo en el Ayuntamiento era por cuatro años, aunque ha recalcado que sí seguirá involucrado en el proyecto político de Foro, como lo demuestra que forme parte de la Comisión Directiva local.

Asimismo, ha explicado que su decisión ha sido «deliberada con tiempo suficiente», casi un año, aunque con «vaivenes arriba o abajo». El edil ha indicado que lo habló con su familia, a la que, según él, le ha robado durante estos años «mucho tiempo», y también con las personas a las que le tenía que comunicar la decisión.

DEDICARSE A LA ABOGACÍA

Felgueroso, además, ha tenido palabras de agradecimiento por haber confiado en él para formar parte de listas de Foro hace cuatro años. En este sentido, ha señalado que podrá haberlo hecho «mejor, peor, mal, fatal o regular o en algunas cosas bien», pero ahora quiere dedicarse «plenamente» a la Abogacía.

También ha hecho un repaso a este mandato, y ha indicado que lo mejor ha sido el trato recibido por sus compañeros del Equipo de Gobierno, encabezado por alcaldesa, Carmen Moriyón, del resto de concejales, a pesar de que en ocasiones hubo «muchas críticas y ataques» por parte de estos.

Y entre los peores momentos, y una de las muchas razones por las que adoptó esta decisión, estña el llegar al «ataque personal». El concejal ha lamentado que se hayan dicho muchas cosas de él que no corresponden realidad, como es el confundir su cargo de concejal con el ejercicio de abogado. «Siempre tuve claro las barreras que delimitaban una y otra», ha apuntado, para después agradecer el trato de los funcionarios y resaltar que ha intentado tener un talante «dialogante y conciliador».

Pero por encima de todo, ha resaltado que se siente «plenamente satisfecho» del rescate de las cocheras de Emtusa, aunque ha precisado que no se debe solo a él. Felguerso ha atribuido a un interés «partidista» el que se pusiera en duda la bondad de lo que se llegó a conseguir con ese rescate, como fue el ahorro de unos 35 millones de euros. «Yo ese contrato jamás lo hubiera firmado», ha apuntado.

También ha destacado la Ordenanza de Convivencia, más conocida como del ‘botellón’. El edil ha reconocido que fue algo que generó mucho trabajo, pero ha añadido que era algo que venía demandado por la sociedad. A esto ha unido el que el Principado vaya a aprobar próximamente la prohibición del consumo de alcohol a menores de 18.

El concejal ha recalcado que si bien se les acusó de tener un cierto carácter retrogrado en la aplicación de ciertas medidas, en esa Ordenanza confluía un interés de preservar la salud pública y la seguridad ciudadana. Una decisión «valiente y efectiva», ha apuntado sobre su aprobación, al tiempo que remarcado que ese modelo es referente seguido por otras ciudades hoy día.

Por otro lado, La Junta de Gobierno local ha aprobado la incautación de los avales de las empresas promotoras encargadas de la urbanización de unas parcelas de Nuevo Gijón por incumplimiento, que suman más de 500.000 euros. Asimismo, se han concedido más de 300.000 euros de ayudas a comunidades de propietarios para la supresión de barreras arquitectónicas.