El Gobierno de Asturias destina 1,54 millones a la justicia gratuita

2015_02_25 RP Consejo Gobierno 1El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a una partida de 1.542.190,82 euros para pagar el turno de oficio de un nuevo trimestre, elevando hasta 5.824.643,18 euros la cuantía destinada a la justicia gratuita en 2014, con el compromiso de reducir a tres meses el pago a abogados y procuradores.

El Gobierno de Asturias ha abonado desde el inicio de la presente legislatura 16.415.619,33 euros para atender la creciente demanda de los servicios de justicia gratuita, indican desde el Ejecutivo.

Además, el Gobierno de Javier Fernández ha aprobado una línea de ayudas, dotada con 500.000 euros, a empresas de bases tecnológicas (EBT), con el fin de promover nuevas iniciativas y respaldar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que favorezcan el tejido empresarial asturiano.

MICROCRÉDITOS

Igualmente, se ha acordado que Asturias renueve su adhesión al convenio destinado a facilitar créditos a proyectos empresariales impulsados por jóvenes. Este acuerdo se enmarca en una estrategia global de favorecer la emancipación profesional y personal de los jóvenes y contribuir a la regeneración del tejido empresarial y a la creación de empleo.

El convenio es compartido con el Instituto de la Juventud y Microbank de La Caixa, una colaboración que se inició en 2006 y que se tradujo en la creación de una Oficina de Emancipación Joven para asesorar, entre otras iniciativas, los proyectos empresariales.

Se trata de microcréditos de hasta 25.000 euros y sin avales, que son estudiados por la Oficina de Emancipación Joven para decidir su viabilidad y, a la vez, ofrecer el asesoramiento de otras instituciones públicas vinculadas a la reactivación económica. En la presente legislatura se han presentado 90 solicitudes, de los que 82 proyectos han tenido un informe favorable para que accediesen al microcrédito.

Para el presente ejercicio hay dos novedades importantes: se rebaja el tipo de interés del 8,25% al 7,75% y se establece la renovación automática del convenio, por lo que los informes de viabilidad no sufrirán interrupción durante su tramitación.