Gijón pide a la Consejería de Fomento cambiar el POLA

fotonoticia_20150224125417_800El portavoz del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Gijón, Rafael Felgueroso (Foro), ha señalado este martes que la Junta de Gobierno local ha acordado remitir a la Consejería de Fomento una solicitud para modificar el Plan Territorial Especial de Ordenación del Litoral de Asturias (POLA), de cara a adaptarlo a lo planteado en la alternativa 3 del Documento de Prioridades de la revisión del Plan General de Ordenación (PGO).

Felgueroso, en rueda de prensa en el Ayuntamiento, ha explicado que una vez que en el periodo de sugerencias y observaciones al Documento de Prioridades la Consejería de Fomento no se pronunció respecto a las cuestiones de la franja costera litoral, cuya regulación es competencia exclusiva del Principado.

El Ayuntamiento incorporó en esa alternativa 3 las modificaciones a las que obligaba diversas sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, y de las que se dio traslado a la Consejería ya los pasados meses de abril y junio, en el marco del expediente iniciado respecto al Plan Territorial Especial del Suelo no Urbanizable de Costas.

La citada alternativa 3, asimismo, plantea un recalificación o ajuste en los suelos no urbanizables de Costas, que va más allá del cumplimiento de las citadas sentencias En concreto, se propone que los suelos comprendidos a una distancia superior a 500 metros de la costa al Sur de la carretera de la Providencia o al Sur de suelos edificables significativos, se recalifiquen sin la protección de costas, o incluso, muchos de ellos, se reclasifiquen como suelos urbanizables o urbano no consolidados, según el caso.

Esto afectaría a la práctica totalidad del polígono catastral de rustica 119, en el que están las tres parcelas objeto de recurso contencioso. Por el contrario, se propone incorporar al suelo de Costas una buena parte de la superficie de las parcelas 56 y 58 del polígono 119 que, «incomprensiblemente», según el Ayuntamiento, pese a su proximidad al mar -menos de 200 metros– y su exposición paisajística, no han sido en ningún momento objeto de ninguna protección especial.

Si acaso, el Ayuntamiento propone para esta última zona dejar solo una estrecha franja edificable en el frente del Camino de los Arces, pero a más de 200 metros. La propuesta, una vez aprobada por la Junta Local, será trasladada a la Consejería, quien tiene la competencia de aceptar o no la propuesta.

CONVENIO CON LA FAV

Asimismo, la Junta ha dado luz verde a la firma del convenio de colaboración con la Federación de Asociaciones de Vecinos de la Zona Urbana (FAV) para la organización en 2015 de acciones de fomento de la participación ciudadana con un gasto máximo de 30.000 euros.

También se ha aprobado la designación, con efectos a día de hoy, de Miguel Ángel de Diego Díaz como titular del órgano de apoyo de la Junta de Gobierno Local, que suele ocupar la Secretaría de Junta de Gobierno Local. Con este nombramiento, se deja sin efecto el acuerdo de 21 de octubre de 2013 en el que se asignaba ese cargo a Inmaculada Fernández de forma provisional.