Comienza la tramitación del presupuesto de Oviedo

oviedoOviedo, 27 ene (EFE).- El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Oviedo, PP, ha iniciado hoy la tramitación del presupuesto de 2015, pactado con Izquierda Unida, entre críticas de los principales grupos de oposición en el consistorio, PSOE y Foro.

Ambas formaciones han rechazado la convocatoria con carácter urgente de la Comisión de Economía esta mañana para dar a conocer el texto a la oposición, aunque la reunión fue inicialmente aplazada ante el rechazo de PSOE y Foro a darle carácter de urgencia y quedar en minoría el equipo de gobierno por la ausencia de un concejal.

Tras esta decisión, el equipo de gobierno volvió a convocar una nueva reunión para una hora después que sí se llevó a cabo, ya con la totalidad de los integrantes de este órgano.

Para la concejala socialista Margarita Vega, PP e IU han impuesto un «rodillo» para «escamotear» el presupuesto a la oposición «por primera vez desde 1979» y han recurrido «a un procedimiento antidemocrático que supera con creces el oscurantismo que marcó la época de Gabino de Lorenzo».

A su juicio, esta opacidad se ha evidenciado en todo el proceso de negociación y sigue marcando la tramitación de las cuentas dado que el equipo de gobierno ha planteado un apretado calendario de comparecencias, «que obliga a los concejales a explicar los Presupuestos de su departamento en tan solo media hora».

En términos similares se ha expresado el concejal de Foro Juan Pérez Zaldívar que ha considerado que, con estas actitudes, el equipo de gobierno «está despreciando a los legítimos representantes de los ovetenses a la hora de abordar el presupuesto». Y añade que «esto no es serio.

«Caunedo quiere acortar al máximo los plazos para aprobar el presupuesto y utilizarlo como un arma más de su campaña de imagen de cara a las elecciones de mayo; por eso, ahora que ha alcanzado un acuerdo con IU tiene tanta prisa en empezar a gastar el dinero de todos los ovetenses», ha añadido.

El proyecto de presupuestos municipales para 2015 se elevará a 209 millones de euros, un 1,1 por ciento mas que el pasado año, de los que 25 millones se destinarán a inversiones, diez de los cuales procederán del remanente del ejercicio anterior, e incluirá 17 millones para amortizar la deuda del Ayuntamiento de Oviedo.