Rivero dice que no tiene «ni idea» sobre el origen de la fortuna de Villa

Oviedo, 27 ene (EFE).- El exconsejero de Economía José Manuel Rivero ha dicho hoy que no tiene «ni idea» sobre el origen de la fortuna oculta de 1,4 millones regularizados por José Ángel Fernández Villa, investigados por la comisión parlamentaria, ante la que ha declarado que le parece «curioso» que no esté citado Francisco Álvarez Cascos.

Estas han sido algunas de las manifestaciones realizadas por el titular de Economía en el anterior Gobierno regional, durante su declaración en la Junta General en la que ha comparecido un día después de que ayer el entorno más cercano al exlíder minero José Ángel Fernández Villa no arrojara ninguna luz sobre la cuantía regularizada por el exlíder minero en la última amnistía fiscal.

En las respuestas ofrecidas a las preguntas planteadas por los integrantes de la comisión ha indicado que «lamentablemente» no puede «aportar nada» sobre la investigación relativa a la fortuna oculta regularizada por el exsecretario general del SOMA-FITAG-UGT.

Respecto a la gestión de los fondos mineros, también incluidos en la comisión parlamentaria de investigación constituida en la Junta General, ha precisado que durante el periodo de apenas un año en el que Foro ostentó el Gobierno del Principado ha constatado «descontrol» sobre los mismos.

Así, ha cuantificado en una veintena los convenios que fueron «irrecuperables» tras quedar caducados, y ha cifrado en 188 millones de euros la cuantía perdida al estar pendientes de firmar las correspondientes adendas.

Ha expresado su extrañeza por la ausencia del presidente de Foro, Francisco Álvarez Cascos, en la relación de citados, que eleva a 67 el número de personas llamadas a declarar, ya que el dirigente político asturiano ha tenido una intervención «notable» junto al exministro de Industria Josep Piqué.

A la pregunta de si del pago de los sobrecostes en algunas infraestructuras financiadas con fondos mineros pudiese devenir la fortuna regularizada por Fernández Villa, ha respondido que le «parece difícil».

En su intervención ha sostenido que algunos ayuntamientos recibieron un «trato favorable» en cuanto al destino de proyectos vinculados a fondos mineros, si bien ha descartado precisar cuales resultaron beneficiados.

En su opinión, «parece lógico» que, en paralelo a la celebración de la comisión parlamentaria, la Fiscalía cite a declarar al ex presidente del Montepío de la Minería Asturiana y ex dirigente del SOMA-FITAG-UGT, José Antonio Postigo.