Gijón, 25 ene (EFE).- Las normas del Congreso Local del PP de Gijón que se celebrará el 7 de febrero tras la anulación por los tribunales del anterior cónclave en el que David González Medina fue elegido presidente mantendrán la exigencia de obtener al menos 500 avales de los militantes para poder presentar candidatura.
El número de avales requeridos para optar a la Presidencia -el 15 por ciento de los más de 3.500 militantes del PP gijonés- fue cuestionado antes del anterior congreso al considerarlo excesivo por los miembros de la candidatura de Ignacio Riestra que recurrió la asamblea ante los tribunales, que finalmente le dieron la razón.
Además, en el congreso del pasado mes de octubre la mesa que dirigía el cónclave decidió anular doscientos de los avales recogidos por Riestra, que ya ha anunciado su intención de no presentarse el próximo 7 de febrero, al considerar que sus firmantes no estaban al corriente de pago de sus cuotas como militantes.
El nuevo congreso será asambleario y tendrán derecho a participar en el mismo quienes a 21 de enero de 2015) ostenten la condición plena de afiliados del PP de Gijón, no estén suspendidos de militancia y estén al corriente en el pago de sus cuotas.
Los militantes que quieran participar en el congreso deberán comunicar su asistencia a la Comisión Organizadora en la sede local del partido antes del próximo 2 de febrero.
Los afiliados podrán ponerse al corriente en sus cuotas hasta ese día mediante ingreso en la cuenta bancaria del PP y podrán comprobar su situación a efectos de participación en el Congreso en la sede local aunque no podrán retirar o fotocopiar documento alguno.
Durante el congreso, la elección del Presidente y de la nueva Junta Directiva Local se producirá mediante sistema de voto mayoritario a una sola vuelta en una lista cerrada de 23 personas que deberá contar con el aval de, al menos, 500 militantes.