Oviedo, 22 ene (EFE).- La portavoz de Foro en la Junta General, Cristina Coto, ha reclamado hoy el apoyo del resto de grupos parlamentarios para su solicitud de convocatoria de un pleno extraordinario durante el mes de enero para abordar cuestiones como la «saturación» de los hospitales público, la situación de TPA o las nuevas condiciones financieras para las comunidades autónomas.
En rueda de prensa, Coto ha abogado por poner fin «a las vacaciones parlamentarias injustificables en el mes de enero», un periodo que el Reglamento de la Cámara considera inhábil, dado que los problemas de Asturias «siguen presentes se agudizan y surgen otros nuevos».
Las tres iniciativas que Foro pretende incluir en la sesión se añadirían a la petición de comparecencia del jefe del Ejecutivo, Javier Fernández, ya planteada por esta formación para informar sobre la situación de los proyectos de infraestructuras de Asturias susceptibles de ser incluidos en el denominado Plan Juncker.
Según Coto, su grupo ha optado por cumplir determinados plazos para solicitar la convocatoria para que el PSOE «no pueda alegar las razones formales que tanto le gustan» y ha reclamado el respaldo del resto de formaciones a la convocatoria del pleno dado que si Foro lo solicita en solitario con sus doce diputados sería potestad del presidente de la Junta realizar la convocatoria.
A su juicio, dicha sesión podría celebrarse la próxima semana pese a que todos esos días están ya ocupados por la ronda de comparecencias que en sesiones de mañana y tarde se llevarán a cabo ante la comisión de investigación sobre la fortuna del ex dirigente sindical José Ángel Fernández Villa.
Para la portavoz forista, entre las cuestiones a abordar debería figurar el «colapso» que sufren los hospitales públicos pese a que la epidemia de gripe «acaba de empezar», lo que ha atribuido a la «incompetencia» del consejero de Sanidad, Faustino Blanco, cuya gestión, ha recordado, mantiene a 19.000 pacientes en lista de espera quirúrgica, mil de ellos con una demora de más de seis meses.
Foro planteará además que el orden del día incluya la «financiación gratis» concedida por el Gobierno central a las autonomías «incumplidoras» de la ley de estabilidad que supone, a su juicio, una discriminación hacia Asturias dado que el Principado sí había cumplido los objetivos de control del déficit público.
Por último, esta formación considera necesario abordar la «escandalosa» situación de la RTPA que, según Coto, se encuentra sin consejo de administración pese a que la legislación no permite a una sociedad mercantil no contar con dicho órgano, para cuya renovación existía un plazo máximo de seis meses que finaliza el domingo en la reforma de la ley que regula la cadena autonómica aprobada por PSOE y PP.