El Conseyu de Gobiernu dio lluz verde al resolvimientu del contratu de les obres d’edificación de 18 unidaes de primaria nel Colexu Públicu Carmen Ruiz Tilve, de la Corredoria, n’Uviéu. Con esta decisión, respondida por pol Conseyu Consultivu del Principáu d’Asturies, la Conseyería d’Educación, Cultura y Deportes desbloquia una importante actuación pa dotar de servicios educativos a una zona n’espansión y crecedera de población na capital asturiana.
La execución d’esta actuación el colexu Carmen Ruiz Tilve empecipióse’l 17 de marzu de 2013, cola publicación nel BOPA de la contratación de la edificación, con un presupuestu base de llicitación de 4.300.000 euros (IVA incluyíu). Allegaron 32 empreses y en celebrándose tres meses de contratación, el 21 de mayu de 2014 roblóse’l resolvimientu d’axudicación de la obra a la empresa Construcción Alfredo Rodríguez, que presentara un proyectu por un importe de 2.485.830 euros y un plazu d’execución de 15 meses.
La firma del contratu materializó’l 30 de mayu de 2014, fecha a partir de la cual empecipióse la fase d’execución. El 26 de xunu tuvo llugar la firma de l’acta de replantego. Esti documentu contractual realízase dempués de constatar sobre’l terrén les incidencies de la cortil (tales como les dimensiones o les cotes que puedan interferir nel empiezu y desenvolvimientu de los trabayos) polo que la so firma supon l’entamu efectivu de la obra. En dichu documentu recoyíase textualmente que’l proyectu yera “vidable”.
De la mesma, na acta establecíase que’l plazu d’execución de 15 meses empezaría a contabilizase a partir del día siguiente al de la firma, esto ye, el 27 de xunu de 2014. L’acta foi roblada polos directores d’execución d’obra, el representante de l’Alministración y el representante de la empresa contratada.
L’entamu oficial de la obra tenía que producise’l pasáu 27 de xunu. Sicasí, el 8 de xunetu, representantes de la empresa Construcción Alfredo Rodríguez plantegaron a la Oficina Técnica d’Obres de la Conseyería d’Educación la “renegociación” d’aspeutos diversos de la obra. Ente les sos pretensiones atopábase que l’Alministración comprometiera de mano el pagu d’una cantidá asimilada al 10% sobre’l presupuestu de lliquidación, lo que suponía una cantidá de 248.530 euros, y el descensu de les calidaes en carpinteríes esternes y vidrios. Tamién demandaben un reestudio de la cimentación, la sustitución de lloses de forxaos por otra clase de material, la supresión del forxáu sanitariu y la sustitución del postreru forxáu por una estructura metálica. Coles mesmes, solicitaben un axuste de l’añalidá de 2014, de forma que la partida averar a la de llicitación, lo que suponía aplicar una medría d’aprosimao 150.000 euros sobre la partida correspondiente a anguaño, y plantegaben la posibilidá d’utilizar na fachada prefabricaos de formigón, cuando taba previstu empléu de bloques d’esi mesmu material. Diches demandes suponíen un cambéu sustancial del proyectu contratáu, polo que fueron refugaes pola conseyería, qu’esixó l’empiezu inmediatu de la execución d’obra ensin llograr una respuesta positiva per parte de la empresa.
El Conseyu de Gobiernu alcordó autorizar el resolvimientu del contratu del colexu por incumplimientu culpable del contratista, en siendo dictaminada favorablemente pol plenu del Conseyu Consultivu, con fecha del pasáu 15 de xineru. Una vegada que se resuelva’l contratu, la Conseyería d’Educación va empecipiar los trámites pa encamentar la xestión de les obres a la empresa pública Tragsa.