El Entrego, 16 ene (EFE).- El consejero de Economía y Empleo, Graciano Torre, ha asegurado hoy que el impuesto que se aplica en Asturias sobre las grandes superficies comerciales es «perfectamente legal».
Torre ha hecho estas declaraciones a raíz de que la CE considerase ayer que las tasas con las que seis autonomías gravan a las grandes superficies son ayudas de estado incompatibles con la normativa europea y pide que se retiren o modifiquen para que dejen de penalizar a unos formatos comerciales frente a otros.
Actualmente, gravan con un impuesto específico a las grandes superficies Cataluña, Aragón, Navarra, La Rioja y Canarias, además de Asturias.
Estas tasas «medioambientales», que fueron denunciadas ante la Comisión Europea (CE) por la patronal de las grandes superficies Anged, gravan los metros cuadrados de un establecimiento por la contaminación que producen los consumidores por desplazarse en coche hasta ellos.
Torre ha asegurado que, «indudablemente este impuesto está dentro de las competencias que Asturias tiene en materia fiscal» y ha superado los distintos recursos que han realizado los grandes centros comerciales.
«Entiendo que es un impuesto perfectamente legal y, en su caso, si hay reuniones en Madrid con respecto a otras comunidades autónomas o con el Gobierno, desde la Consejería de Hacienda se acudirá a ellos», ha afirmado.
Torre ha hecho estas declaraciones momentos antes de participar en la ampliación de la Casa del Explosivo que acoge el Museo de la Minería de El Entrego, acto que ha contado con la presencia del presidente del Principado, Javier Fernández.
Torre, que preside el Museo de la Minería, ha reconocido que los ingresos del museo se han reducido por la bajada de la venta de entradas y aportaciones de las fundaciones que forman parte de él y que no hay una fecha para la apertura del Museo del Movimiento Obrero, anexo a él.